Viernes 26 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 26 de Septiembre de 2025 y son las 05:22 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

25 de septiembre de 2025

Apremios ilegales y falsedad ideológica, la imputación contra Melchiori que se abstuvo de declarar

El comisario de la Policía del Chaco se abstuvo de declarar en la causa que lo investiga por supuestos apremios ilegales, privación ilegítima de la libertad y falsedad ideológica contra médicos cordobeses.

El comisario Daniel Melchiori se abstuvo de declarar este jueves en la Fiscalía Adjunta de Derechos Humanos de Sáenz Peña, en una causa en la que se lo acusa de apremios ilegales, privación ilegítima de la libertad y falsedad ideológica. La fiscal, Silvia Slusar, le notificó formalmente los cargos durante una audiencia con custodia de la Policía Federal. El caso se remonta a un operativo en el que el comisario presuntamente agredió y detuvo de forma arbitraria a médicos cordobeses que realizaban tareas solidarias en la localidad de Taco Pozo.

Según la imputación, el 17 de agosto, Melchiori interceptó un vehículo de la Asociación Civil "Todo por Todos" y agredió con golpes de puño al chofer, Exequiel Margonari, causándole lesiones leves. El hecho fue presenciado por otros policías de la comisaría de la localidad. Más tarde, el comisario, en una supuesta muestra de abuso de autoridad, ordenó a una cabo que detuviera a la médica María Candelaria García Nebbia, quien fue privada de su libertad durante una hora sin una causa justificada.

El comisario también es acusado de falsedad ideológica, ya que en un informe policial afirmó que había consultado a la jueza de Paz de Taco Pozo para liberar a las víctimas. La investigación fiscal comprobó que esta comunicación nunca ocurrió, lo que agrava la situación procesal de Melchiori. A pesar de los graves cargos en su contra, el comisario, que se abstuvo de declarar, continuará en libertad, aunque deberá cumplir medidas restrictivas, como la prohibición de referirse a la causa en los medios de comunicación o en las redes sociales.

La investigación de la fiscalía busca esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad del comisario en lo que parece ser un grave abuso de autoridad. El caso ha generado un fuerte impacto en la provincia, ya que pone en evidencia un accionar ilegal por parte de un funcionario público. La Justicia, con esta investigación, busca sentar un precedente para evitar que este tipo de delitos se repitan en el futuro y garantizar que los responsables de este tipo de actos rindan cuentas.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.alertaurbana.com.ar.
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios