Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 24 de Septiembre de 2025 y son las 21:29 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

24 de septiembre de 2025

¿Aumentan los impuestos o no?: ¿Roy quiere más plata? ¡Los empleados también!

En diálogo con Alerta Urbana, el presidente del Concejo de Resistencia, Prof. Alejandro Aradas, se refirió a la declaración de inconstitucionalidad de la Ordenanza Tributaria 2025.

El presidente del Consejo de la Municipalidad de Resistencia, Alejandro Aradas, se refirió al fallo judicial que declaró la inconstitucionalidad de la ordenanza tributaria, argumentando que se basó en una supuesta "irregularidad en el proceso administrativo". Aradas anunció que la gestión de Roy Nikisch apelará la decisión judicial, enfatizando que el fallo no está firme y, por lo tanto, la ordenanza sigue vigente. El funcionario desestimó las críticas sobre el supuesto aumento excesivo de impuestos, afirmando que se trata de una "adecuación" justificada por la inflación interanual y los costos de servicios.

Aradas defendió la legalidad del proceso, destacando que se cumplió con lo exigido por el artículo 153 de la Carta Orgánica municipal. Además, criticó el momento en que se emitió el fallo, al considerar que genera una complicación en el inicio de la discusión de la nueva tributaria para el próximo año. El presidente del Consejo explicó que, para actualizar los impuestos, se toma en cuenta la proyección de inflación a nivel nacional y provincial, negando que los aumentos sean desproporcionados o arbitrarios.

Sobre la crítica de que la ordenanza no tuvo audiencia pública, Aradas fue contundente y aseguró que "jamás una ordenanza tributaria e impositiva se aprobó con audiencia pública" en la historia de la ciudad, citando ejemplos de gestiones anteriores como las de Aída Ayala, Jorge Capitanich y Gustavo Martínez. En ese sentido, diferenció este caso del de la gestión anterior de Martínez, donde el fallo judicial no solo cuestionó el proceso administrativo, sino también el porcentaje del aumento de la alícuota, que superaba el 300%.

En la misma entrevista, el funcionario abordó la situación económica del municipio, especialmente la posibilidad de un aumento salarial para los empleados municipales. Aradas fue realista al admitir que, si bien les gustaría conceder un incremento, la caída de la coparticipación provincial y nacional ha afectado las finanzas de la comuna. "Hoy no tenemos la posibilidad. Nosotros queremos aumentarle el sueldo, pero tenemos que ser responsables en lo que estamos administrando", afirmó, poniendo como prioridad la sostenibilidad financiera para poder pagar los salarios de manera regular.

Finalmente, el presidente del Consejo se refirió a la excelente relación con el intendente Roy Nikisch y a la continuidad de la alianza política que mantienen. Aradas afirmó que la relación con Nikisch es constante y que hablan "permanentemente". Cuando se le preguntó si hablaron del tema de los salarios de los empleados, Aradas confirmó que "y él lo sabe", reconociendo que la situación financiera no les permite aún dar una suba.

 

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.alertaurbana.com.ar.
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios