Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 24 de Septiembre de 2025 y son las 21:31 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

24 de septiembre de 2025

“La asistencia nunca se interrumpió”, dijo el fiscal de Estado por la cautelar que cayó y evitó una multa de $ 85 millones diarios al Gobierno

Había una demanda por asistencia a comunidades originarias.

En una importante resolución judicial, la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Resistencia anuló la multa millonaria que pesaba sobre el gobierno de la provincia del Chaco, confirmando que el Estado provincial sí cumple con la asistencia a las comunidades originarias de El impenetrable. La noticia fue comunicada por el fiscal de Estado, Roberto Alejandro Herlein, durante una entrevista con Gustavo Olivello por Alerta Urbana.

La decisión de la Sala Primera de la Cámara revoca una medida cautelar del juez Civil y Comercial N°6, Fernando Sinkovich, la cual había impuesto una sanción de más de 85 millones de pesos diarios. Según Herlein, la multa queda "sin efecto". El fiscal aseguró que esta medida "no generó ningún perjuicio en las arcas del Estado", ya que no fue pagada porque la Fiscalía de Estado había apelado el fallo.

 

El Estado chaqueño demostró su cumplimiento

Herlein detalló que la revocación de la sanción se debió a la presentación de informes "muy voluminosos, muy completos, muy detallados, elaborados por las distintas áreas del Estado provincial" que daban cuenta de la asistencia brindada a las comunidades indígenas. El funcionario enfatizó que "la provincia no estaba en una situación de incumplimiento" y que la multa se había aplicado por una falta que no existía.

El fiscal de Estado explicó que la asistencia incluye "cuestiones sanitarias mediante provisión de medicamentos, equipamiento, ejecución de obras para la provisión de agua potable, asistencia a comedores, implementación de proyectos educativos de integración e inclusión intercultural, otorgamiento de becas", entre otras acciones. "Nosotros demostramos que la provincia no estaba incumpliendo con una vieja sentencia que es del 2007", afirmó, destacando que "imagínate, Gustavo, que eran 85 millones 900 mil diarios, lo que en un mes daba 2.577 millones. En el caso de prosperar esto, imagínate la cantidad de otras necesidades que el Estado afronta que no las iba a poder afrontar".

 

PROCESO DE DIÁLOGO

A pesar de que el fallo es apelable por la Defensora General Adjunta, Herlein considera que la resolución es un paso positivo. Según su visión, "desescala el conflicto" y abre una "mesa de diálogo" para abordar las necesidades de las comunidades. Herlein expresó su convicción de que la única forma de solucionar este tipo de situaciones estructurales es a través de una mesa de trabajo que articule políticas públicas a corto, mediano y largo plazo.

Finalmente, el fiscal de Estado garantizó que la asistencia a las comunidades no se ha interrumpido y que "por lo menos por lo que yo veo de los informes que me manda el Poder Ejecutivo, las asistencias se vienen realizando y están proyectadas que se sigan realizando, no existirían interrupciones".

COMPARTIR:

Comentarios