Miercoles
24 de Septiembre de 2025
ACTUALIDAD
24 de septiembre de 2025
Conocé de qué manera tiene que responder tu empleador.
Si te despiden sin causa, la Ley de Contrato de Trabajo actual establece que tenés derecho a cobrar una indemnización.
Este pago, a cargo del empleador, se calcula de la siguiente manera:
Un mes de sueldo por cada año trabajado o fracción mayor a tres meses.
Además, se deben abonar otros conceptos como el preaviso (si no te notificaron con anticipación), la integración del mes de despido y las vacaciones no gozadas.
Sin embargo, este sistema podría cambiar, de acuerdo con lo que plantea un reciente artículo publicado en el sitio especializado IProfesional.com.
El gobierno propone una reforma laboral que reemplazaría la indemnización tradicional por un Fondo de Cese Laboral.
¿En qué consiste el nuevo sistema propuesto?
Con el Fondo, el empleador haría aportes mensuales a una cuenta a tu nombre. El dinero se acumularía y lo podrías retirar cuando finalice la relación laboral, ya sea por despido, renuncia o jubilación. Este fondo sería portable si cambiás de trabajo.
¿Qué pasa con la reforma?
La iniciativa genera debate. Sus defensores argumentan que daría previsibilidad a las empresas y reduciría los juicios laborales. Los críticos advierten sobre riesgos: si los aportes no son suficientes o las inversiones del fondo fracasan, el trabajador podría quedar desprotegido.
Importante: Si el Congreso aprueba la reforma, su implementación no será inmediata ni obligatoria para todos los sectores, ya que cada gremio deberá decidir si la adopta en su convenio colectivo. Por ahora, ante un despido, rige el sistema de indemnización tradicional descrito.