Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 16:22 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

19 de septiembre de 2025

Choque y muerte de jóvenes en Margarita: un querellante pedirá la pena máxima y llama a rever la selección de jurados

Se trata de José Galassi, que patrocinó a la familia de Franco Cardozo.

El abogado José René Galassi, quien representa a la familia de Franco Raúl Cardozo —uno de los tres jóvenes que murieron atropellados en febrero de 2023 en el acceso a Margarita Belén— adelantó que solicitará para Matías Gallardo la pena máxima prevista para el delito de homicidio culposo con agravantes, que es de seis años, y que la misma sea de cumplimiento efectivo.

En diálogo con Alerta Urbana, conducido por Gustavo Olivello, Galassi manifestó: “Nosotros vamos a pedir que se cumpla al máximo de la pena y que esto sea de cumplimiento efectivo. Por la extensión del daño, por las secuelas que quedaron, no sólo en el hecho en sí, sino en las consecuencias que todavía hoy sufren las familias”.

El letrado dejó en claro que rechazarán cualquier planteo de la defensa que busque morigerar la condena. “La familia está muy indignada. Esto no es plata, acá hay sentimientos, hay dolor que no hay dinero que repare. Ya lo hablamos con la fiscal y vamos por la pena máxima y de cumplimiento efectivo”, aseguró.

 

En ese sentido, recordó que el veredicto de culpabilidad dictado por el jurado popular es inapelable, pero marcó que el tipo de delito por el que fue hallado responsable Gallardo “no corresponde a la magnitud de lo sucedido”.

 

REPENSAR

Galassi también utilizó la entrevista para expresar su preocupación por el funcionamiento de los juicios por jurados en la provincia. “Esto ya es un cúmulo de resultados que están marcando una alerta. El jurado no está preparado muchas veces para entender, comprender las cuestiones de la manera que se deben hacer para lograr un resultado judicial equitativo y justo”, remarcó.

El abogado subrayó que “no se trata de querer parecernos al primer mundo si en la práctica no se logran resultados que garanticen un servicio de justicia óptimo”.

En ese sentido, planteó la necesidad de establecer criterios más claros sobre quiénes pueden ser convocados como jurados populares: “Tenemos que tener sin duda un jurado calificado y monitoreado durante todo el proceso de deliberación. No puede ser que de doce integrantes, sólo cinco se interesen y terminen resolviendo la unanimidad. Hay que buscar un mecanismo que garantice la participación integral”.

 

Finalmente, sostuvo que la provincia debe “dar el primer paso para caminar hacia un sistema de juicio por jurado con excelencia, en el que se contemple las capacidades de quienes integren el tribunal popular”.

COMPARTIR:

Comentarios