Lunes
15 de Septiembre de 2025
SANTA SYLVINA
15 de septiembre de 2025
El gobierno provincial y la Municipalidad de Santa Sylvina avanzan en la instalación de una planta envasadora de agua potable, un proyecto que busca llevar agua segura a las familias e instituciones de las zonas rurales más alejadas del casco urbano.
En un paso importante para mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales, la Administración Provincial del Agua (APA) y la Municipalidad de Santa Sylvina ultiman los detalles para la puesta en marcha de una planta envasadora de agua potable. El presidente de la APA, Jorge Pilar, se reunió con la intendente Susana Maggio para repasar los aspectos técnicos y logísticos de este proyecto que, una vez finalizado, permitirá distribuir agua segura a las zonas más dispersas de la localidad, un sector históricamente desatendido en cuanto a la provisión de este recurso vital.
El principal objetivo del proyecto es garantizar el acceso a agua segura para el consumo humano en escuelas, centros de salud, puestos policiales y hogares de las zonas rurales. Esta iniciativa, que se replicará en otros puntos de la provincia, es parte de un plan más amplio del gobierno provincial para llevar soluciones concretas a las comunidades más vulnerables. La colaboración entre la APA y la Municipalidad, que se encargará del traslado y la distribución, es fundamental para el éxito de esta iniciativa.
El financiamiento del proyecto se realiza a través de un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), lo que demuestra la importancia y el respaldo que tiene esta iniciativa a nivel nacional. La tecnología que se utilizará en la planta de envasado es de "envasado seguro", un sistema de tratamiento que garantiza la calidad del agua desde su origen hasta su destino final, lo que es crucial para la salud de las poblaciones rurales.
Para asegurar la calidad del agua, la planta de Santa Sylvina realizará un proceso en varias etapas. Primero, se almacenará el agua proveniente de la planta de SAMEEP en tanques especiales. Luego, el líquido pasará por un tratamiento de refinamiento que incluye procesos de filtración y desinfección a través de radiación UV. Este sistema permite que el agua tratada pueda ser almacenada hasta por 45 días sin perder su calidad. Finalmente, el agua se envasará en bidones de 20 litros, reutilizables y sellados, para ser transportados de manera segura.
La instalación de esta planta envasadora de agua potable representa un avance significativo para Santa Sylvina y un precedente importante para otras localidades del Chaco. Este proyecto no solo resuelve un problema de acceso a un recurso esencial, sino que también tiene un impacto directo en la salud y el bienestar de las comunidades rurales. La colaboración entre los organismos provinciales, la municipalidad y el financiamiento del CFI es un modelo de gestión que podría replicarse para enfrentar otros desafíos en la provincia.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.