Miercoles
10 de Septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
Tanto el dirigente social como su familia están acusados de asociación ilícita, defraudación al Estado y presunto lavado de activos.
El Tribunal Oral Federal (TOF) de Resistencia fijó para abril de 2026 la fecha de inicio del juicio contra el líder piquetero Ramón Alberto "Tito" López y su familia, acusados por los delitos de asociación ilícita, defraudación al Estado y presunto lavado de activos. Las audiencias preliminares comenzaron este martes, y en la primera jornada el fiscal general Federico Carniel se opuso a la realización de una pericia contable solicitada por la defensa, ya que consideró que era una medida "dilatoria".
En un diálogo con Diario Chaco, el fiscal Carniel indicó que la pericia solicitada podría "dilatar un año más" el proceso, y aseguró que la defensa busca "que se cumpla el plazo de prisión preventiva" para que los acusados queden en libertad. "Es entendible que busquen la libertad o que eviten que se llegue a juicio. Pero nosotros tenemos un rol que no dejaremos de cumplir", dijo el funcionario judicial.
La audiencia preliminar se desarrolló a través de la plataforma Zoom y "Tito" López estuvo presente desde su celda de la Unidad Penitenciaria N.° 7. En la misma también estuvieron su esposa, Librada Romero, y sus hijos David, Daniel y Walter, todos detenidos en diferentes sitios. La Justicia acusa a López y a su entorno de poner "en circulación en el mercado, a través de diversas maniobras, fondos de origen ilícito provenientes de delitos de corrupción, fraude a la administración pública provincial, entre otras actividades ilícitas". .
Según el requerimiento de elevación a juicio, las maniobras se dividieron en dos etapas: la primera, el desvío de fondos estatales hacia fundaciones y cuentas vinculadas al grupo familiar; y la segunda, el ingreso del dinero ilegal al mercado formal mediante la compra de inmuebles, vehículos, maquinaria, ganado, divisas y negocios rurales. Estas acciones habrían generado un incremento patrimonial sin justificación en sus ingresos.
El juicio, que se llevará adelante los días 8, 9 y 10 de abril del año próximo, es un paso importante para la Justicia, ya que podría sentar un precedente en la lucha contra la corrupción en la provincia. El fiscal Carniel espera que el TOF, integrado por Juan Manuel Iglesias, Enrique Bosch y Marcelo Cardoso, resuelva la admisión de las pruebas sin más demoras para que el proceso avance sin contratiempos.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.