Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 09:07 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

TIEMPO

29 de agosto de 2025

La tormenta de Santa Rosa se acerca y se activan múltiples alertas desde este sábado 30

Las lluvias totales de la ciclogénesis podrían superar los 100 mm en algunos sectores del centro-oeste de Argentina.

Cuenta regresiva para el inicio de una nueva ciclogénesis que tendrá fuerte afectación en el centro de Argentina, una más que se suma a la lista de las tantas que se han dado en este invierno y la segunda en menos de dos semanas.

Las últimas actualizaciones de pronóstico siguen simulando en líneas generales valores acumulados de precipitación muy significativos en un plazo de 48 a 72 horas, que se extenderás entre el sábado 30 y el lunes 1 según la región.

Las zonas más criticas parecen concentrarse en esta ocasión hacia el centro-oeste del país, en lugares como Mendoza, San Luis, Córdoba, norte de La Pampa y el noroeste de Buenos Aires, en donde podrían acumularse un total de 100 a 150 mm.

Este es un pronóstico muy desalentador en zonas que permanecen muy inundadas de la provincia bonaerense y el sur de Córdoba, en donde el panorama se complejizó justamente con las precipitaciones de la última ciclogénesis de la semana pasada.

Con posiblemente menores montos, pero aun así nada despreciables para cerrar este mes tan lluvioso, el resto de la provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Santa Fe y Entre Ríos terminarán de complementar esta franja central argentina con tiempo bastante adverso hacia este fin de semana, con posibles precipitaciones del orden de 30 a 80 mm en líneas generales.

En las últimas horas el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido los primeros alertas oficiales en respuesta a este evento de posible alto impacto que se producirá en las próximas horas, desde lluvias y tormentas fuertes, a nevadas de intensidad en zonas altas y también vientos significativos.

Si bien hasta la actualización de la mañana de este viernes 29 todos estos alertas oficiales tenían un nivel de alerta amarillo, es muy probable que en las próximas horas varias zonas incrementen su nivel de riesgo a al menos nivel naranja, por lo cual es aconsejable estar atentos a las distintas actualizaciones que vaya realizando el organismo oficial.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios