Viernes
29 de Agosto de 2025
RANDOM
29 de agosto de 2025
En un pequeño pueblo de Granada, una ordenanza simbólica y humorística prohíbe a sus habitantes morir para concientizar sobre la falta de espacio en el cementerio.
El pintoresco municipio de Lanjarón, en la provincia de Granada, es conocido no solo por sus aguas termales y su belleza natural, sino también por una peculiar y humorística prohibición: morir dentro de sus límites. Esta singular medida fue impulsada en 1999 por el entonces alcalde José Rubio, como una forma creativa de llamar la atención sobre la escasez de espacio en el único cementerio del pueblo. La declaración oficial, aunque simbólica, instaba a los vecinos a "cuidar al máximo su salud" hasta que se consiguieran nuevos terrenos para el camposanto.
La ordenanza, que establecía que "queda terminantemente prohibido morir en Lanjarón", era una respuesta a la presión de los habitantes que exigían una solución a un problema de infraestructura que llevaba años sin resolverse. Lejos de ser una ley de aplicación literal, se convirtió en una estrategia de marketing viral que puso al municipio en el mapa, despertando la curiosidad de turistas de todas partes del mundo.
A pesar de que han pasado más de 25 años desde la iniciativa, la situación del cementerio sigue siendo la misma. Sin embargo, la historia de Lanjarón se convirtió en parte de la identidad local. La localidad, un reconocido destino turístico por sus manantiales y su ubicación como puerta de entrada a la Alpujarra granadina, ganó popularidad en los últimos tiempos gracias a las redes sociales, donde jóvenes viajeros la recomiendan como una alternativa atractiva a los destinos turísticos masivos como Barcelona o Mallorca.
La "prohibición de morir" de Lanjarón no es un caso aislado. Existe un precedente similar en Longyearbyen, Noruega, donde desde 1950 está vedado el entierro de nuevos cuerpos. Pero, en este caso, la prohibición se debe a una razón puramente sanitaria: el clima subártico de la región impide la descomposición de los cuerpos, lo que podría generar un riesgo de propagación de enfermedades.
La singular estrategia de marketing del pueblo granadino, que utilizó el humor para abordar un problema serio, ha perdurado en el tiempo. Hoy, la "prohibición de morir" es un rasgo distintivo de Lanjarón que, décadas después, continúa atrayendo a visitantes en busca de una experiencia diferente y una anécdota única para contar.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.