Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 14:53 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

DEPORTES

29 de agosto de 2025

Básquet: Argentina remontó un partidazo y venció a Puerto Rico para llegar a semifinales

Buen aporte del chaqueño Gonzalo Corbalán.

 

La selección argentina de básquetbol dio el golpe en un partidazo. Por los cuartos de final de la AmeriCup Nicaragua 2025, el equipo que defiende el título de campeón derrotó a Puerto Rico por 82 a 77 en tiempo suplementario. De esa manera se clasificó para la semifinal que este sábado la enfrentará con Canadá, y en la que tendrá la chance de acceder al podio, como lo realiza desde hace 26 años en la competencia. El equipo dirigido por Pablo Prigioni dio una muestra de carácter y se sobrepuso con una plantilla repleta de jóvenes. José Vildoza y Juan Fernández guiaron al equipo a un triunfo que de antemano parecía ser más factible para los boricuas.

Los dos conjuntos llegaron a esta instancia por diferentes caminos. Los argentinos, campeones en Brasil 2022, fueron segundos en la zona C de la primera etapa. Lograron victorias sobre Nicaragua por 94 a 70 y Colombia por 84 a 83; en medio, padecieron una derrota frente a Dominicana por 84 a 83. Por su parte, los centroamericanos también finalizaron segundos, pero en el grupo B, que ganó Canadá. Puerto Rico derrotó a Panamá y a Venezuela, pero no pudo contra los norteamericanos.

Para el encuentro de este jueves Prigioni contó con 11 jugadores, ya que no pudo actuar Gonzalo Bressan por la suspensión a raíz del escándalo con Dominicana. Sí regresaron a la rotación Juan Pablo Vaulet y Francisco Cáffaro, y entonces el entrenador volvió al quinteto inicial habitual: José Vildoza, Gonzalo Corbalán, Nicolás Brussino, Juan Fernández y Cáffaro.

 

El rendimiento de la selección argentina en el primer cuarto fue casi perfecto. Puerto Rico tiene mucha potencia en el juego interno y lo mostró con una defensa firme y cuatro tapas. Sin embargo, la Argentina aprovechó el juego exterior y marcó tres triples. En defensa, estuvo sólida y provocó cuatro pérdidas, lo cual le permitió correr de contraataque en varias ocasiones. Y llegó a elaborar un parcial de 12-0 que le hizo tomar una ventaja de 18 a 11 al cierre del período.

No iba a ser fácil para el conjunto albiceleste mantener en la segunda etapa ese nivel. Puerto Rico se acercó en los primeros minutos y los entrenados por Prigioni quedaron lejos del aro. A su ritmo y con posesiones más largas que las que se le conoce, cuando el reloj marcaba 6m11s para el fin del tramo el cuadro isleño pasó al frente por primera vez, por 22-21, de la mano de Alfonso Plummer (11 tantos la mitad inicial).

 

Sin embargo, la Argentina se recompuso con una buena defensa y contraatacando, hasta volver a pasar adelante. Mientras tanto, los boricuas se mantuvieron cerca en el resultado por tres triples de José Alvarado (12 tantos hasta ese momento), y la mitad inicial finalizó 36 a 35 para el defensor de la corona.

 

BUENA DEFENSA

Tras el descanso, y como era de esperar, Puerto Rico salió a jugar con más energía, una defensa fuerte y buen movimiento de pelota. Otra vez apareció la mano del tirador de NBA Alvarado, que le dio una diferencia de calidad. En parte gracias a él, a mediados del período los caribeños llegaron a sacar nueve puntos de distancia, y fueron desgastando a los argentinos. Finalizaron el tercer período 59 a 51 arriba, ya con 11 triples anotados hasta entonces.

En el último período Puerto Rico amplió la ventaja en los primeros minutos, hasta llevarla a la máxima, de 64 a 53 a falta de 8m11s, con el enésimo triple de Alvarado. Pero algunos jugadores comenzaron a sentir cansancio, que los llevó a cometer varios errores. Favorecida por eso, Argentina cambió y logró ponerse a un punto (66-65) a mediados del cuarto. Incluso tuvo cuatro veces la posibilidad de pasar al frente, pero en todas falló lanzamientos de tres puntos.

 

La defensa de Juan Fernández seguía dándole vida a Argentina en el desenlace muy cerrado. A falta de 20,9 segundos, Corbalán fue a la línea de libres e igualó en 70 puntos. Y con cinco segundos para la chicharra, Vildoza cortó con infracción una ofensiva de Alvarado, para que Puerto Rico debiera rehacer el ataque con menos tiempo. En la consecuente salida del costado, el mismo jugador falló un intento de tres puntos y el partido desembocó en la prórroga.

En el segmento extra Juan Ignacio Marcos tomó la base y manejó con mucha soltura el equipo, que se puso dos punto arriba (76-74). En una ofensiva de Puerto Rico, Alvarado se dio un fuerte golpe en la espalda y el juego se detuvo durante algunos minutos. El goleador fue retirado en camilla, muy dolorido y al borde del llanto.

 

Mientras, la defensa argentina siguió siendo fuerte, y a 39 segundos del final la combinación Marcos-Fernández dejó a la selección tres tantos al frente. Vildoza convirtió los dos simples finales y Argentina dió el golpe y avanzó a la siguiente instancia con el triunfo por 82 a 77. Juan Fernández volvió a ser clave: jugó casi los 40 minutos, anotó 18 puntos, tomó 5 rebotes y logró ¡8 tapas! Lo secundó Vildoza, con 18 unidades, 5 recobres y 3 asistencias.

 

En los dos primeros turnos de cuartos se habían definido a los primeros semifinalistas. Brasil le ganó a Dominicana por 94-82 y Estados Unidos derrotó a Uruguay por 83 a 70. Argentina es el tercer semifinalista y jugará este próximo sábado a las 17.30, contra un Canadá que aparece como favorito para alzarse con el campeonato.

COMPARTIR:

Comentarios