Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 01:52 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

DISCAPACIDAD

28 de agosto de 2025

Denuncian la falta de médicos para el Certificado Único de Discapacidad en Sáenz Peña

Un vecino de Quitilipi denunció la falta de profesionales en la junta evaluadora del CUDE en Sáenz Peña, complicando la renovación del documento de su hijo.

Familias con personas con discapacidad en el interior provincial enfrentan una grave problemática. Daniel, un vecino de Quitilipi, denunció al aire de Alerta Urbana, la falta de médicos en la junta evaluadora del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña. Esta situación, que se prolonga desde hace varios meses, impide a los ciudadanos tramitar o renovar el Certificado Único de Discapacidad (CUD), un documento fundamental para acceder a derechos y prestaciones.

Según le contó a Gustavo Olivello, necesita renovar el CUD de su hijo, la oficina de Sáenz Peña solo cuenta con personal administrativo y asistentes sociales, pero no con los médicos necesarios para las evaluaciones. "Me fui varias veces y no tienen ningún médico", explicó el padre, visiblemente afectado por la situación. La falta de profesionales obliga a las personas a viajar hasta Resistencia, Charata o Villa Ángela, lo que representa un gran inconveniente para quienes no cuentan con los recursos ni la movilidad para hacerlo.

El vecino explicó que, en su caso particular, el viaje a la capital provincial es una odisea, ya que no posee movilidad propia y su hijo se ve expuesto a un trayecto largo y costoso. "No tengo movilidad, me entiende. Seguramente que hay mucha gente que no tiene esa posibilidad de llevar", lamentó. Daniel aseguró que, si tuviera la opción de hacer el trámite en Sáenz Peña, podría llegar en colectivo o moto, lo que le facilita enormemente la gestión.

La falta de personal se debería, según comentarios que llegaron al denunciante, a que los sueldos que se ofrecen para cubrir los cargos de la junta evaluadora no son lo suficientemente atractivos para los médicos. Sin embargo, Daniel propuso una solución: que al menos envíen a un profesional una vez al mes desde Resistencia para poder atender la demanda del interior, evitando así el desarraigo y el gasto que implica para las familias.

La situación de Daniel es solo un reflejo de un problema que afecta a una gran parte de la población del interior chaqueño, que depende de estos servicios para garantizar la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad. El padre espera que, con la visibilización de su reclamo, las autoridades del Ministerio de Salud y del IPRODICH tomen cartas en el asunto y ofrezcan una solución a la brevedad.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios