Viernes
15 de Agosto de 2025
ACTUALIDAD
15 de agosto de 2025
La agencia aeroespacial norteamericana volvió a poner la lupa en este fenómeno inusual de radiación estelar.
La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) monitorean de cerca la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS), una zona donde el campo magnético terrestre se debilita, exponiendo a Argentina, Uruguay y sur de Brasil a mayor radiación espacial.
Este fenómeno, en expansión y ahora dividido en dos sectores, ya afecta satélites y sistemas electrónicos en órbita, aunque sin riesgos directos para la salud humana.
La AMAS permite que partículas solares penetren más fácilmente la atmósfera, lo que puede dañar tecnología espacial e interrumpir comunicaciones terrestres como radio e internet. Si bien su causa sigue siendo un misterio, se sabe que el campo magnético en esta zona se desplaza hacia el noroeste y varía en intensidad debido a procesos en el núcleo terrestre.
Agencias espaciales ajustan rutas de satélites para minimizar su exposición a la AMAS. Aunque no representa una amenaza catastrófica, los científicos siguen estudiando sus posibles impactos en sistemas tecnológicos clave para la región.