Jueves
7 de Agosto de 2025
ACTUALIDAD
7 de agosto de 2025
El termino "narcisismo" se usa comúnmente para describir a cualquiera que esté absorto en sí mismo. Suele utilizarse con frecuencia cuando una persona siempre está pendiente de su apariencia y se cree el centro del universo
Pero es algo más serio de lo que parece. Alguien que exhibe rasgos narcisistas puede tener el trastorno de personalidad narcisista (NPD) y afectar la forma en que piensa, se comporta y se relaciona con los demás.
Según la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, "las características esenciales de un trastorno de la personalidad son las deficiencias en el funcionamiento de la personalidad (propia e interpersonal) y la presencia de rasgos patológicos en ella".
¿Qué es el narcisismo?
La palabra "narcisismo" se deriva del nombre de una figura mitológica griega: Narciso, el hijo de un dios, que se enamoró de su propio reflejo en las aguas de un manantial.
El narcisismo es el ensimismamiento extremo en la medida en que hace que una persona ignore las necesidades de quienes la rodean. Si bien todos pueden mostrar un comportamiento narcisista ocasional, los verdaderos narcisistas con frecuencia ignoran a los demás o sus sentimientos.
Todos tenemos tendencias narcisistas de vez en cuando. Sin embargo, esas tendencias se convierten en un trastorno de la personalidad cuando se ve afectada la capacidad de una persona para funcionar y relacionarse con los demás.
Evidentemente las personas con NPD demuestran una confianza extrema, anhelan atención y muestran poca empatía por otras personas.
Pero debajo de esta fachada de confianza, por lo general sufren de una autoestima vulnerable que requiere una validación constante, acompañada de sentimientos de tristeza o insuficiencia. Además de una incapacidad para formar relaciones duraderas.
La manifestación clínica del narcisismo es el trastorno narcisista de la personalidad. Este es un patrón persistente y patológico y causa angustia y disfunción a la persona.
Hay dos tipos diferentes de narcisismo. Estos pueden tener rasgos comunes pero provienen de diferentes experiencias de la niñez. También dictan las diferentes formas en que las personas se comportan en sus relaciones.
Narcisismo grandioso
Las personas con este comportamiento probablemente fueron tratadas durante la infancia como superiores a los demás. Esto lo suelen trasladar a su vida adulta. Son presumidos, elitistas, agresivos y dominantes. Además, tienen mucha confianza en sí mismos y son insensibles.
Narcisismo vulnerable
Este comportamiento suele ser el resultado de negligencia o abuso infantil. Estas personas son mucho más sensibles y utilizan el narcisismo para protegerse contra sentimientos de insuficiencia. Suelen experimentar, de forma alternativa, episodios de inferioridad y superioridad en distintas ocasiones.
Características de la personalidad narcisista
Es importante tener en cuenta que el narcisismo es un rasgo, pero también puede ser parte de un trastorno de personalidad más amplio. No todos los narcisistas tienen un trastorno narcisista de la personalidad (NPD), ya que el narcisismo comprende un espectro.