Jueves 14 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 14 de Agosto de 2025 y son las 09:24 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

5 de agosto de 2025

Si antes del 13 de agosto Cristina Kirchner no paga un decomiso, le embargarán propiedades

Se reactivan varias causas en la justicia federal.

 

 

Tras la feria judicial, se reactivarán causas clave contra Cristina Kirchner y otros exfuncionarios

Los tribunales federales retomarán la actividad judicial. Las causas “Vialidad”y “Cuadernos” tendrán movimiento. También se reactivará el expediente por el intento de homicidio contra la ex presidenta.

Con la finalización de la feria judicial de invierno, y de cara a la última parte del año, los tribunales federales de Comodoro Py retomarán el tratamiento de varias causas de alto perfil que involucran a la ex presidenta Cristina Kirchner, al ex mandatario Alberto Fernández y a exfuncionarios de los gobiernos kirchneristas. También se revisará la decisión de aplicar el juicio en ausencia para los 10 acusados del atentado terrorista a la AMIA, recientemente adoptada por el juez Daniel Rafecas.

La causa “Vialidad” es una de ellas. El Tribunal Oral Federal N°2, que juzgó el direccionamiento irregular de la obra pública en la provincia de Santa Cruz, estableció que el próximo 13 de agosto vencerá el plazo otorgado a CFK y a los otros ocho condenados para depositar 684.990 millones de pesos en concepto de decomiso. El monto corresponde al perjuicio económico generado al Estado por la maniobra por la cual la ex mandataria recibió una condena de seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua en 2022. Esa condena quedó firme en junio pasado tras la intervención de la Corte Suprema.

El decomiso, de carácter solidario, deberá efectuarse en una cuenta especial del Banco Nación. De no concretarse, se rematarán los bienes embargados de los condenados, entre los que figuran inmuebles, sociedades comerciales y divisas en efectivo.

En paralelo, se espera que el Tribunal Oral Federal 6 declare ese mismo día la apertura de los alegatos finales en el juicio por el intento de homicidio contra la expresidenta, ocurrido en septiembre de 2022 en las inmediaciones de su departamento. La fiscal del caso, Gabriela Baigún, formulará su acusación el 20 de agosto contra el supuesto atacante Fernando Sabag Montiel y sus presuntos cómplices Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo. Los tres están detenidos y acusados por tentativa de homicidio agravado. Se espera que el tribunal dicte sentencia entre septiembre y octubre.

Otro de los expedientes que ingresará en su etapa decisiva es el caso conocido como “Cuadernos de las coimas”, donde se analiza un presunto esquema de corrupción con más de 150 involucrados. El TOC N° 7 citó a una audiencia preliminar el 24 de septiembre, vía Zoom, para organizar el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre. Cristina Kirchner volverá a sentarse en el banquillo de los tribunales de Comodoro Py, esta vez junto a exfuncionarios de su gobierno, como el ex ministro de Planificación Julio De Vido y su ex segundo Roberto Baratta, además de empresarios como Carlos Wagner, Ángelo Calcaterra -primo de Mauricio Macri- y Enrique Pescarmona. La acusación gira en torno a un supuesto sistema de recaudación de sobornos para asegurar contratos de obra pública. El debate incluirá a más de 600 testigos y se desarrollará por videoconferencia.

Las actuaciones del caso “Cuadernos” tuvieron inicio a partir de las anotaciones de Oscar Centeno, exchofer del Ministerio de Planificación, quien registró durante años los traslados de bolsos con dinero en efectivo desde empresas contratistas del Estado hacia oficinas y domicilios vinculados a exfuncionarios. Las libretas detallaban fechas, direcciones y montos, y fueron validadas por declaraciones de “imputados colaboradores”, tanto empresarios como exfuncionarios que admitieron la mecánica de cobros ilegales para asegurar contratos con la Administración Pública. La investigación abarcó hechos ocurridos entre 2003 y 2015.

La exmandataria, por lo demás, también permanece acusada en las causas “Hotesur-Los Sauces”, donde se estudia una presunto artilugio para lavar dinero a través del alquiler de hoteles y propiedades de la familia Kirchner a empresarios cercanos como Lázaro Báez y Cristóbal López. El juicio estará en manos del Tribunal Oral Federal 5 de Comodoro Py y contará con una treintena de imputados, entre ellos Máximo Kirchner, diputado nacional e hijo de la expresidenta.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.

 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios