Martes
5 de Agosto de 2025
ACTUALIDAD POLITICA
5 de agosto de 2025
El titular de Hacienda ratificó las quitas a los maestros que hacen paro y defendió la política salarial del gobierno de Zdero pese al no pago de la cláusula gatillo.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, se refirió este martes en diálogo con Gustavo Olivello al aire de Alerta Urbana al reciente paro convocado por el Frente Gremial Docente, restándole significancia y explicando la política provincial sobre los descuentos salariales a quienes adhieren a medidas de fuerza.
El funcionario ratificó las quitas en los haberes a los maestros que hacen huelga y defendió la política salarial del gobierno de Leandro Zdero, más allá del no pago de la cláusula gatillo, decisión oficial que desató las protestas.
“Lo que se descuenta a los docentes se destina en beneficio de todos los chaqueños”, dijo el ministro, quien apuntó contra el sector al afirmar que el paro “no fue significativo".
El titular de la cartera económica dijo, en torno al destino del dinero proveniente de estos descuentos salariales, que se trata de "recursos generales, recursos del Estado".
Así, explicó que estos fondos "se destinan en su totalidad enm beneficio de todos los chaqueños".
En cuanto al reclamo de los docentes, sostuvo que el no pago de la cláusula de revisión inflacionaria se debió a la imposibilidad actual que se genera a partir de "la falta de recursos suficientes".
Puntualizando nuevamente sobre las quitas salariales, Abraam mencionó que los fondos descontados se integran al Tesoro Provincial y que "se seguirán destinando a brindar servicios de salud, seguridad, a realizar la infraestructura escolar, a la compra de medicamentos, y a lo que el Estado brinda habitualmente".
Adhesión al paro
Consultado por este medio acerca de la contundencia del paro docente convocado para ayer lunes, el funcionario de Zdero afirmó no tener conocimiento del porcentaje exacto, pero aseguró que "no fue significativo" y que las clases "se desarrollaron normalmente".
Finalmente, ratificó los dichos del gobernador y que "al que no trabaja, se le descuenta el día" al argumentar que la actual gestión considera que "no hay una razón justificada en este momento para tomar medidas de fuerza, dado que el salario docente se ha restablecido por encima de la inflación".