Sabado
2 de Agosto de 2025
LOCALES
1 de agosto de 2025
“No vine a hacer lo que la gente quiere, sino lo que necesita”, aseguró el gobernador en exclusiva con Gustavo Olivello.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, brindó una entrevista exclusiva al periodista Gustavo Olivello en Alerta Urbana, donde abordó la situación económica de la provincia, el no pago de la Cláusula Gatillo, su vínculo con el Gobierno nacional y varios temas candentes.
"Los docentes no tienen la culpa", aseguró Zdero al ser consultado por el no pago de la Cláusula Gatillo. "Hicimos un esfuerzo hasta acá, postergamos obras para cumplir con todos, pero la deuda es muy alta y la coparticipación no alcanza. El pago de esa deuda equivale a un año entero de aguinaldos para toda la administración pública", detalló.
"Los números están en rojo. Nos encontramos con una bomba de mecha corta. Pedimos un paso de mando ordenado que nunca ocurrió y en febrero ya era tarde: la deuda era mucho más alta de lo que se esperaba y ahora hay que pagarla sí o sí", afirmó el gobernador.
“No vine a hacer lo que la gente quiere, sino lo que necesita”, afirmó Zdero.
El gobernador explicó que el freno a los aumentos salariales no implica una negativa definitiva. “Necesitamos una pausa. Tengo que gobernar para todos. Si aumento solo a un sector, como los docentes, pongo en riesgo al resto de las áreas del Estado", dijo, y aclaró: "No voy a decir algo que después no pueda cumplir".
En ese sentido, también se refirió al pedido de Gustavo Olivello de poder dar aumentos para la Policía y las fuerzas públicas: "Estamos trabajando día a día para lograrlo".
Frente a las críticas por su participación en eventos como la Cabalgata de la Fe, mientras se congelan salarios, Zdero aclaró que "la provincia no puso un solo peso". "Los fondos provinieron del CFI, que financia este tipo de actividades, no sueldos. Lo que sobró, se devolvió".
Relación con Nación y el rol del sector privado
Gustavo Olivello abrió la jugada preguntando por su ausencia en el grupo de gobernadores que decidió formar un frente y enfrentar a Milei en las elecciones de octubre y Zdero fue claro: "Tenemos una alianza con La Libertad Avanza y debo reconocer que sin la ayuda de Nación, no podría haber gobernado. Gracias a eso, hoy tenemos obras como el acueducto, una de las pocas obras públicas que financia la Nación”.
Insistió en que el empleo privado debe tener mayor protagonismo: “No podemos depender siempre de la coparticipación. Hay que cambiar ese paradigma. Cuando al sector privado le va bien, se genera empleo y recursos para el Estado”.
También expresó su rechazo a la ineficiencia estatal: “Muchas veces se estiran obras solo para justificar puestos. El Estado debe ser eficiente. Si alguien cumple su rol, continúa; si no, se termina el vínculo. Pero no voy a echar empleados públicos sin causa”, aclaró.
“Reducimos la pauta a medios que dibujaban los gastos”
Ante los dedos apuntados por el gasto en pauta oficial, Gustavo Olivello consultó al gobernador sobre su opinión hacías las grandes críticas y Zdero fue contundente: “Reducimos considerablemente la publicidad. Había empresas que cobraban cifras exorbitantes. Eso fue parte de la campaña electoral, pero nosotros no somos imprudentes”.
Mirada hacia octubre y las elecciones nacionales
Sobre las elecciones legislativas nacionales de octubre, Zdero anticipó que el oficialismo ya trabaja en el armado de listas. “Estamos trabajando en la fórmula. Cuando tengamos los nombres, los vamos a dar a conocer”, afirmó. Y concluyó con una definición política: “Trabajo para que no vuelva el kirchnerismo. No quiero ver volver ese avión a chorro”.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar