Viernes 1 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 1 de Agosto de 2025 y son las 13:28 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

POLÍTICA

31 de julio de 2025

Carlos Favaron: “Quiero ser legislador Nacional y representar al Chaco”

El titular del IIFA y excandidato a Diputado por el PRO, confirmó en los micrófonos de Alerta Urbana su intención de competir por una banca en el Congreso.

El presidente del Instituto de Investigaciones Forestal y Agropecuaria (IIFA), Carlos Favaron, dialogó con Gustavo Olivello por Alerta Urbana y se anotó en la lista de posibles candidatos a legisladores nacionales por la alianza entre el oficialismo provincial con el nacional. Como credenciales, consideró que los candidatos que representen las ideas liberales deben contar “con una trayectoria y convicción demostradas”.
Vinculándolo directamente con la figura de Patricia Bullrich por su pasado en el PRO. El funcionario destacó la importancia de presentar figuras con "trayectoria en el liberalismo" para evitar errores pasados y asegurar la coherencia con los principios de la Libertad Avanza.

"ZDERO DEFIENDE LOS INTERESES DE LOS CHAQUEÑOS"

Durante la conversación, Favaron fue enfático al referirse al rol del gobernador Leandro Zdero. Afirmó que Zdero "tiene vuelo propio" y no necesita "pedir permiso" a figuras nacionales para defender los intereses del Chaco. "Yo creo que la situación del gobernador, él defiende los intereses del Chaco, está tomando un buen posicionamiento y va "por el camino correcto". 
Respecto de la relación entre Zdero y Bullrich, sostuvo que “ambos se profesan un gran respeto". Esto posiciona a Bullrich como una figura central y referente dentro del espacio oficialista a nivel nacional, con quien el gobierno chaqueño mantiene una relación fluida y de colaboración.

CAMBIAR LEYES
Uno de los puntos más críticos de la exposición de Favaron se centró en la necesidad de reformular las leyes de promoción industrial, a las que consideró perjudiciales para el desarrollo productivo del Chaco. Cuestionó los beneficios de ostentar la "cuarta mayor coparticipación" a nivel nacional, si esto se dio "a cambio de que le entreguemos las leyes de promoción industrial a las provincias de Catamarca, San Luis, La Rioja o Tierra del Fuego".


El funcionario graficó la situación con datos contundentes: "Hace 40 años atrás el Chaco tenía más de 30.000 puestos textiles... Hoy la provincia no llega a tener 800 puestos textiles, 900 en el mejor de los casos". Recordó que hoy "solo industrializa el 1,2% de la industria textil de la Argentina". Fabaron calificó de "locura total" el hecho de que el algodón chaqueño deba recorrer "3.000 kilómetros para industrializarlo en Tierra del Fuego", lo que, a su juicio, evidencia la urgencia de replantear un marco legal que favorezca la industrialización y la generación de empleo en la propia provincia.

Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios