Jueves
31 de Julio de 2025
DEPORTES
30 de julio de 2025
La Asociación del Fútbol Argentino rechazó el aumento en las alícuotas de seguridad social y acusó al Ejecutivo de usarlo para forzar la entrada de capitales privados en los clubes.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) emitió un comunicado contundente en rechazo a una reciente medida del Gobierno Nacional que incrementa las alícuotas que los clubes deben aportar a la seguridad social. La suba, publicada el 28 de julio en el Boletín Oficial, eleva la tasa del 7,5% al 13,06% y agrega un adicional del 5,56% durante el próximo año para compensar un déficit previsional.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, defendió la medida asegurando que el régimen especial vigente desde la crisis de 2001 genera pérdidas al sistema jubilatorio, afirmando que “el fútbol argentino está subsidiado por los jubilados”.
Desde la AFA, presidida por Claudio “Chiqui” Tapia, rechazaron estas afirmaciones y destacaron que el régimen especial permitió que los clubes mantuvieran a sus empleados en blanco, con ART y obra social. Además, recordaron que la AFIP habilitó un blanqueo laboral con importantes condonaciones para entidades sin fines de lucro, resaltando el rol social de los clubes.
La entidad advirtió que el aumento tiene como objetivo presionar para la entrada de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), modalidad históricamente resistida por los clubes argentinos. Según la AFA, estas sociedades solo buscan “hacer negocios con nuestros clubes y jugadores formados en nuestras canteras”.
Así, el conflicto entre la AFA y el Gobierno se profundiza, y el debate sobre el futuro económico del fútbol argentino trasciende lo deportivo.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar