Miercoles
30 de Julio de 2025
CORRIENTES
29 de julio de 2025
Marcelo Ibáñez se presenta en Loreto.
Con solo 18 años, Marcelo Ibáñez se convirtió en el candidato a intendente más joven del frente Cambiá Corrientes para las elecciones del próximo 31 de agosto, buscando liderar el destino de su localidad natal. Aún cursa el sexto año del Colegio Secundario de Loreto, aspira a abrir las puertas de la política a su generación y a las futuras.
Ibáñez recorre los barrios y zonas rurales de Loreto en su bicicleta, armando sus propuestas y escuchando a los vecinos. Su principal bandera es evitar que los jóvenes del pueblo "tengan que irse a estudiar afuera y perder su identidad", prometiendo convenios con universidades para ofrecer oportunidades educativas locales. "A los jóvenes nos marginan de la política y no nos dejan participar", denuncia, explicando su motivación para sumarse a la lista que lleva a Sonia López como candidata a gobernadora.
Loreto, una localidad de aproximadamente dos mil habitantes en el departamento San Miguel, enclavada en la región de los Esteros del Iberá, es el escenario de esta particular campaña.
"Vengo acá a abrirle una puerta a los jóvenes, para que los de mi generación y la que viene puedan tener un futuro acá en Loreto. Y no tener que irse de acá y perder todas sus costumbres, su identidad", afirmó Ibañez en declaraciones radiales. Remarcó la necesidad de que puedan estudiar en el pueblo, considerando que "muchas familias no tienen recursos para que sus hijos puedan estudiar en Corrientes o en Posadas”.
A pesar de su corta edad, Marcelo Ibañez se muestra crítico con el actual panorama político. "Veo mucha traición entre los distintos partidos políticos. A una persona se la puede comprar fácilmente con el señor dinero y me gustaría cambiar eso, porque hoy se perdió la lealtad política”, sentenció.
Entre sus propuestas, el joven candidato, que en junio fue campeón del Zonal de Ajedrez Educativo sub-18 en Caá Catí, incluye la apertura de una escuela de ajedrez en el pueblo por ser un "deporte que abre la mente". También busca que el polideportivo y el centro cultural se conviertan en espacios de puertas abiertas para jóvenes y familias.
Su método de campaña es cercano a la gente: recorre en bicicleta, anotando en una libreta las sugerencias y preocupaciones de los vecinos. "Soy un alumno que estoy aprendiendo de los problemas que me cuenta la gente”, dijo. Además, propone la instalación de un parque industrial para generar "empleo digno y con cobertura social" para los habitantes de Loreto.
Ibáñez también señaló problemas estructurales en su localidad, como la construcción de un hospital que "parece un gran hotel porque solo hay camas", sin salas de parto, incubadoras ni profesionales bioquímicos, obligando a los vecinos a viajar a Corrientes para análisis. Asimismo, propone un sistema pluvial de desagües y cloacas para combatir las constantes inundaciones.
Con la clara meta de promover el orgullo de ser ciudadano de Loreto, Marcelo Ibañez desafía la visión que muchas veces se tiene sobre la juventud en política. "Los políticos dicen que los jóvenes somos el futuro, sin embargo, al finalizar la secundaria, los jóvenes tenemos que hacer nuestro futuro en otro lado", concluyó, enviando un mensaje a quienes no comparten sus ideas: "me gustaría que me escuchen y acompañen, porque los jóvenes somos el presente y el futuro”.