Lunes
28 de Julio de 2025
EFEMÉRIDES
28 de julio de 2025
El primer paso para formar parte de esta fuerza de seguridad consiste en una inscripción web, la cual debe cumplir con ciertos requisitos
El Día de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) se conmemora el 28 de julio de cada año, con el objetivo de celebrar a esta Fuerza Federal de Seguridad. Sus funciones y desarrollo resultan esenciales para la defensa, protección y orden del territorio nacional, por lo que cada año invita a ciudadanos a unirse para prestar servicio.
Se trata de un organismo de más de 80 años en actividad, que abre sus convocatorias anualmente formar a futuros gendarmes, luego de un preciso proceso de selección, requisitos e instancias de evaluación.
Fue el 28 de julio de 1938 cuando el Congreso de la Nación decidió crear esta fuerza de seguridad, con el objetivo de: “Contribuir decididamente a mantener la identidad nacional en áreas limítrofes, a preservar el territorio nacional y la intangibilidad del límite internacional”. De esta manera, se proclamó la ley Nº 12.367, con el apoyo del entonces presidente Roberto M. Ortiz.
Durante esta jornada, se instauró las tareas y funciones de este organismo, el cual se encuentra bajo la dependencia del Ejército Argentino. Uno de sus principales objetivos es consolidar y velar por el Límite Internacional, brindando servicio en todas las regiones del país, especialmente en los pasos fronterizos. En la actualidad, forma parte del Ministerio de Seguridad y responde al Poder Ejecutivo Nacional.
REQUISITOS
La inscripción a estas fuerzas es sencilla y puede realizarse de manera online. Cada año, se abren las admisiones, las cuales son anunciadas en la página oficial de este organismo. Actualmente, estas se encuentran cerradas, pero es posible conocer los pasos y requisitos para formar parte:
Contar con la nacionalidad argentina.
Presentar el Documento Nacional de Identidad actualizado.
Tener entre 17 y 25 años.
Estatura entre 1,60 y 1,85 cm para mujeres y 1,66 y 1,95 cm para hombres.
No se admiten tatuajes con imágenes o mensajes ofensivos u obscenos. Si se cuenta con uno o más tatuajes, estos deberán estar situados en lugares que puedan ser cubiertos por el uniforme regular.
Título de estudios de nivel secundario legalizados por el Ministerio de Educación de la provincia correspondiente. En el caso de no contar con esta documentación, se solicita la constancia de alumno regular que especifique la falta de asignaturas previas pendientes.
No poseer multas en el registro de infractores al deber de votar.
No contar con antecedentes judiciales, causas judiciales, antecedentes policiales, provinciales, judiciales o contravenciones.
Cuando los postulantes se anotan al programa de formación de manera online, comienzan un proceso de ingreso de tres fases. En este deberán presentar la documentación requerida y pasar por una serie de instancias de evaluación.
Para continuar con el curso, tendrán que aprobar los exámenes de admisión preliminares. Estos se tratan de pruebas médicas, físicas, psicológicas, intelectuales y psicopedagógicas. Así mismo se realizarán entrevistas, exámenes de drogas, entrevistas, fase institucional, examen de drogas y examen de subunidad beta.
El Centro Único de Reclutamiento cuenta con una línea telefónica para consultas y dudas: 011 4310 2872. Es posible visitar también la página de preguntas frecuentes de la Gendarmería Nacional.