Jueves
24 de Julio de 2025
GOBIERNO
23 de julio de 2025
Esta mañana el ministro de Gobierno acompañó la presentación.
Desde el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Gómez, dio detalles sobre la incorporación de botones antipánico y tobilleras electrónicas, en el marco de una política de protección a víctimas de violencia de género. En vivo con Alerta Urbana, dio detalles sobre los dispositivos duales, una tecnología al servicio de la prevención.
Durante el encuentro, Gómez explicó que el sistema presentado no se trata simplemente de un botón antipánico, sino de un dispositivo dual de alta eficacia, ya probado tanto en Argentina como a nivel internacional. Este sistema incluye una tobillera para el agresor, un dispositivo móvil para la víctima y otro en la comisaría de la mujer, lo que permite actuar con mayor anticipación ante situaciones de riesgo.
“El botón antipánico tradicional dependía de que la víctima lo active una vez que veía al agresor, muchas veces cuando ya era tarde. Con este nuevo sistema, si el agresor se acerca a menos de 1.000 metros, los tres dispositivos emiten una alarma, permitiendo que la víctima se resguarde y que la policía actúe de inmediato”, detalló el ministro.
Según datos oficiales, al asumir la actual gestión solo había 100 dispositivos de este tipo funcionando en la provincia. Hoy, gracias a gestiones ante Nación, se triplicó esa cantidad. "Pasamos de 100 a 300 dispositivos duales en un año y siete meses de trabajo", precisó.
La adquisición de estos equipos fue gestionada ante el Ministerio de Justicia de la Nación, por lo que Gómez destacó la importancia de insistir y mantener presencia en los ministerios nacionales para concretar este tipo de políticas, incluso frente a las críticas que reciben los funcionarios por sus viáticos: “Los resultados están a la vista”, afirmó.
Caso Cecilia
En diálogo con Gustavo Olivello sobre la causa Cecilia Strzyzowski el funcionario también se refirió al rol de su cartera en la causa judicial por el femicidio. Gómez confirmó que la provincia continúa como querellante, con los doctores Sonia Valenzuela y Juan Díaz representando al Estado en las audiencias preliminares al juicio. “Tenemos una teoría del caso que coincide con la de la fiscalía y estamos trabajando en conjunto para que se haga justicia”, sostuvo.
Quién lo sucede
Finalmente, y tras recibir recientemente su diploma como diputado provincial electo, el ministro fue consultado sobre su futuro en la función pública. Evitó definiciones sobre si encabezará el bloque o simplemente ocupará una banca. Además aclaró que su continuidad o reemplazo en el Ministerio es una decisión exclusiva del gobernador Leandro Zdero, pero reconoció que “hay tres nombres en danza”, incluyendo una mujer. “Mi compromiso es con el proyecto político. Estaré donde se me necesite”, concluyó.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.