Miércoles 23 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Julio de 2025 y son las 13:02 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD POLITICA

22 de julio de 2025

“Es absolutamente falso”: La ministra Galarza desmintió denuncias sobre incumplimiento en El Impenetrable

La titular de Desarrollo Humano desestimó versiones acerca de presuntas irregularidades en los operativos de asistencia a las comunidades originarias.

La ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, se pronunció este martes en Alerta Urbana para responder a una serie de cuestionamientos sobre presuntas irregularidades en los operativos de asistencia alimentaria y de agua en El Impenetrable. 

La funcionaria negó enfáticamente las acusaciones, calificándolas de "absolutamente falsas" y "seguramente muy malintencionadas".

Las denuncias que llegaron a la redacción de Alerta Urbana y que fueron planteadas a la ministra incluían dos puntos centrales: la supuesta no ejecución de 1.125 millones de pesos de fondos nacionales destinados a pueblos originarios, y la inclusión indebida de logos políticos (con los sellos de Chaco Avanza o Chaco Puede) en la ayuda alimentaria, violando un acuerdo que establecía que las cajas pagadas por Nación no debían contener identificación política.

Respecto a los 1.125 millones de pesos que supuestamente no habrían sido utilizados, Galarza fue categórica: "es absolutamente falso", dijo y explicó el proceso de licitación para la adquisición de alimentos en el marco de los convenios con Nación. 

Detalló que el año pasado los alimentos fueron licitados y entregados en su totalidad. En cuanto a 2025, señaló que ya se ha avanzado en la firma de un nuevo convenio que contempla cuatro operativos.

Galarza aclaró que "todos los fondos que pudieron haber quedado de remanentes de operativos anteriores son asignados en el marco de un nuevo convenio que es el que actualmente está en vigencia". 

En ese aspecto, subrayó que, al contrario de lo denunciado, "no hay fondos en este momento sin ejecutar". 

La funcionaria indicó que es posible que los montos de contratación a través de licitaciones sean menores a los asignados, lo que puede generar remanentes, pero estos se articulan en un nuevo convenio para ser utilizados, algo que ya ocurrió y que incluso implicó un monto "muy superior para nuevos operativos". 

Galarza mencionó que ya se realizó el primer operativo de este año y el segundo, el 128°, está planificado para agosto, en coordinación con el Ejército Argentino.

 

Sobre el clientelismo político en las cajas de ayuda alimentaria

Consultada sobre las fotografías y videos que, según las versiones, mostraban logos de la alianza electoral Chaco Avanza o Chaco Puede en las cajas, a diferencia de gestiones anteriores que usaban solo el escudo provincial, la Ministra Galarza también desmintió la información: "Absolutamente falso".

La ministra explicó que, en el proceso de licitación para la adquisición de los módulos, se especifica que las cajas deben identificar que contienen un módulo alimentario y "van con los logos del Gobierno de la Provincia del Chaco y los logos del gobierno nacional" (específicamente, de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia). Afirmó que esto está reglamentado en el pliego de licitación y es algo "evidente" y "a la vista" para cualquier persona que asista a los operativos.


Los operativos en El Impenetrable ¿en la mira por posibles incumplimientos?

La distribución de alimentos y agua potable para comunidades indígenas del Chaco, establecida por un fallo de la Corte Suprema de 2007, parece haber quedado en la mira.

De acuerdo con algunas miradas, estas acciones presentarían irregularidades en su implementación de acuerdo con recientes cuestionamientos que salen a la luz.

Según el convenio, la Nación financia el 100% del operativo (incluyendo 88.000 módulos alimentarios y 156.600 botellas de agua para 16.643 personas), pero la provincia no habría ejecutado hasta el momento $1.125.056.207,30 asignados. Además, según versiones que se ratificarían a partir de fotografías y videos existentes, la actual gestión estaría violando el acuerdo ya que se “adueñaría” mediáticamente de las acciones.

El arreglo establece claramente en su cláusula Tercera que "las cajas pagadas por Nación no deben contener identificación política". Sin embargo, al parecer en los últimos operativos aparecieron logos de "Chaco Avanza" o "Chaco Puede" (la alianza electoral que cerraron la UCR y La Libertad Avanza), a diferencia de gestiones anteriores que usaban solamente el escudo provincial o las distribuciones se hacían con cajas y móviles “pelados”.

Pero más allá de esa cuestión, el principal miramiento se centra en torno a los fondos no ejecutados: 1.125 millones de pesos que llegaron a la Provincia pero no habrían sido utilizados hasta el momento y deberían destinarse a reforzar el Plan Nacional contra el Hambre, según lo pactado.

El histórico fallo de 2007 ordenó a los estados nacional y chaqueño a proveer agua, alimentos y transporte sanitario a comunidades indígenas del interfluvio chaqueño, tras denuncias por situación crítica. Pese a los recursos disponibles, la implementación sigue presentando deficiencias.


Las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 9 a 13 a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios