Lunes
14 de Julio de 2025
ACTUALIDAD POLITICA
14 de julio de 2025
Lo decidió tras una serie de polémicas en torno a los posteos del mandatario libertario.
El fiscal federal Oscar Julio Gutiérrez Eguía dictaminó que los contenidos publicados por Javier Milei en su cuenta verificada de X (antes Twitter) lo representan como Presidente de la Nación, rechazando el argumento del mandatario de que actúa a título personal. La resolución se dio en el marco de la causa iniciada por Ian Moche, un joven con autismo de 12 años, quien exige que Milei borre un posteo en su contra.
El abogado de Moche, Andrés Gil Domínguez, señaló que este fallo podría afectar la investigación por la promoción de la criptomoneda $Libra, donde el Gobierno alegó que Milei actuó en forma privada. El fiscal sostuvo que, al usar la "marca gris" de X (reservada a jefes de Estado), el Presidente opera en carácter oficial.
El juez federal Alberto Recondo confirmó la competencia del fuero y dio cinco días a Milei para presentar su defensa. Gil Domínguez destacó que este precedente es clave no solo para el caso Moche, sino también para futuras causas contra expresidentes por sus publicaciones en redes.
La disputa comenzó cuando Milei acusó a Moche de ser "kirchnerista" tras sus reclamos por la discapacidad. El posteo generó una ola de ataques contra el joven, incluyendo la filtración de su dirección y escuela. Su familia pidió sin éxito la eliminación del tuit, lo que derivó en esta acción legal.
Inicialmente, la demanda buscaba una solución inmediata, pero el fiscal la reencauzó como amparo, extendiendo los plazos. Gil Domínguez aclaró que, si la Justicia actúa con celeridad, el cambio no perjudica el objetivo principal: que se elimine la publicación ofensiva.
Contraste con la defensa en el caso $LIBRA
Milei y su ministro Luis Caputo insistieron en que la promoción de $LIBRA fue un acto personal, no oficial. Sin embargo, el dictamen del fiscal contradice esta postura, al señalar que las cuentas verificadas de líderes gubernamentales reflejan su rol institucional.
La resolución sienta un criterio claro: los mandatarios no pueden deslindar responsabilidades alegando uso "privado" de cuentas con distintivos oficiales. Esto podría influir en causas como $LIBRA y marcar límites para futuras administraciones en redes sociales.
Fuente: Clarín.