Lunes
14 de Julio de 2025
POLÍTICA
14 de julio de 2025
La ministra de Seguridad descartó postularse en las elecciones legislativas de octubre y criticó a los gobernadores por su nivel de gasto público. Reafirmó el respaldo al plan económico del Gobierno y anticipó una fuerte campaña para ampliar el apoyo legislativo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se despegó de una posible candidatura a diputada en las elecciones del 26 de octubre, al tiempo que endureció su discurso contra los gobernadores provinciales, a quienes acusó de no haber hecho su parte en la reducción del gasto público.
“El Gobierno va a presentar una fuerte batalla electoral para mostrarle a la ciudadanía que muchas cosas que no salen es por los diputados y senadores de la oposición”, expresó Bullrich en una entrevista con LN+, luego de compartir un desayuno con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos.
Sin candidatura, pero con estrategia electoral
Si bien descartó presentarse como candidata, Bullrich anticipó que el oficialismo buscará “ordenar una oferta” electoral en todo el país. “Vamos a tener diputados y senadores cuyo objetivo será liberar el camino del cambio”, aseguró, insistiendo en la necesidad de ampliar la base legislativa para profundizar el programa libertario.
Críticas a los gobernadores: “También deben ajustar”
Bullrich apuntó contra los mandatarios provinciales por no haber acompañado el ajuste realizado por la Nación. “El gasto público nacional bajó de 21 a 16 puntos del PBI. Las provincias siguen en 15. Ahora piden más fondos, pero primero deben reducir sus estructuras”, sostuvo.
Si bien reconoció que “no todos los gobernadores son iguales”, exigió que las provincias y los municipios también disminuyan sus impuestos y gastos para mejorar la competitividad regional. “La Argentina necesita provincias más eficientes para que el país sea competitivo”, afirmó.
El respaldo al plan económico y la crítica a la oposición
Durante el reportaje, la ministra defendió los resultados del programa económico del Gobierno. “No tuvimos que hacer expropiaciones ni devaluaciones bruscas. Ajustamos donde corresponde: en la política”, sostuvo. Y agregó: “El triunfo económico se mide en familias menos pobres”.
Acusó a la oposición de “esperar que el Gobierno caiga”, y aseguró que la administración de Milei está superando la crisis: “Salimos de terapia intensiva, ahora estamos en intermedia y tranquilos. No nos vamos a ir. Vamos a tener el apoyo popular en octubre”.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar