Lunes
14 de Julio de 2025
NACIONALES
14 de julio de 2025
El juez federal Marcelo Garnica dictó el primer procesamiento en Mendoza aplicando la figura de organización criminal prevista en el artículo 210 ter del Código Penal. La banda operaba desde una cárcel y está acusada de narcotráfico, tráfico de armas y encubrimiento agravado.
Diez personas fueron procesadas con prisión preventiva por integrar una organización criminal que operaba desde el interior del Complejo Penitenciario Federal VI de Cuyo, en Mendoza. Es el primer caso en la provincia en que se aplica la Ley Antimafia, incorporada al Código Penal este año mediante la Ley 27.786.
La resolución fue dictada por el juez federal Marcelo Garnica, quien encuadró el caso bajo el artículo 210 ter del Código Penal, que sanciona con mayor severidad a quienes forman parte de estructuras criminales complejas dedicadas a delitos graves como el narcotráfico y el tráfico de armas.
Una red dirigida desde la cárcel
Según la investigación, dos reclusos lideraban la red desde la cárcel, organizando maniobras de venta de drogas, tráfico de armas y tenencia de vehículos mellizos. Las tareas investigativas comenzaron tras una denuncia anónima recibida en junio de 2024 por la Unidad Fiscal de Mendoza, a cargo del fiscal Fernando Alcaraz.
La pesquisa reveló el funcionamiento de la banda tanto dentro como fuera del penal. Las drogas ingresaban durante las visitas, en algunos casos ocultas por mujeres embarazadas o niños que evitaban controles por escáner. Incluso se mencionó la posible participación de personal penitenciario, aunque aún no fue probada.
Allanamientos, secuestros y pruebas clave
Entre el 14 y el 22 de marzo de 2025 se realizaron 21 allanamientos en distintos puntos de Mendoza con participación de fuerzas federales y provinciales. Como resultado, fueron detenidas diez personas y se incautó un amplio arsenal:
También se secuestraron tres autos, dos motos, más de 90 celulares y documentación relevante.
Delitos y embargos
El juez procesó a los acusados por integrar una estructura ilícita dedicada al narcotráfico agravado, tráfico de armas, encubrimiento y utilización de menores en actividades delictivas, todo agravado por ocurrir dentro de un penal y por la intervención de múltiples personas.
Además de las prisiones preventivas, Garnica ordenó un embargo de $4.680.000 sobre los bienes de cada imputado, como parte de las medidas cautelares dispuestas en la causa.
Este fallo marca un precedente clave en la lucha contra el crimen organizado en la provincia, utilizando por primera vez la herramienta legal que busca desarticular redes delictivas de alto impacto.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar