Viernes
4 de Julio de 2025
LOCALES
3 de julio de 2025
El proyecto fue presentado por Juan Josè Bergia. La propuesta tiene como objetivo garantizar un acceso "seguro, informado y oportuno" al cannabis.
El diputado provincial Juan José Bergia presentó un proyecto de ley que busca regular el acceso al cannabis y sus derivados con fines medicinales, terapéuticos y paliativos en la provincia del Chaco. La propuesta tiene como objetivo garantizar un acceso "seguro, informado y oportuno" al cannabis, promoviendo su uso en tratamientos médicos y terapéuticos, y fomentando el desarrollo de una cadena productiva local en la provincia.
En su proyecto, Bergia destaca la necesidad de crear la Agencia Chaqueña de Cannabis y Cáñamo (ACCYC), un organismo autárquico que tendrá la responsabilidad de implementar la ley. Este organismo será autónomo en términos funcionales, administrativos y financieros, y estará vinculado al Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible. A su vez, trabajará en coordinación con el Ministerio de Salud Pública para los aspectos relacionados con el uso medicinal del cannabis.
El proyecto también propone una amplia inclusión de pequeños productores, cooperativas, PyMES y organizaciones de la sociedad civil en el nuevo sector productivo del cannabis y el cáñamo industrial. En este sentido, Bergia subraya la importancia de que estos actores tengan participación prioritaria en la cadena de valor del cannabis medicinal, abriendo nuevas oportunidades económicas para la región.
Estructura de la Agencia Chaqueña de Cannabis y Cáñamo
El proyecto de ley contempla la creación de una Comisión Directiva dentro de la ACCYC, compuesta por siete miembros provenientes de diferentes sectores. La comisión incluirá representantes de los ministerios de Producción, Salud Pública y Gobierno, así como de la sociedad civil, el sector científico y productivo provincial. Los miembros serán designados por el Poder Ejecutivo Provincial por un mandato de cuatro años, con posibilidad de renovación.
Capítulos clave del proyecto
El proyecto de ley abarca diversas áreas relacionadas con el uso y producción de cannabis medicinal, estableciendo capítulos sobre el acceso seguro al cannabis, modalidades de cultivo, procesamiento y comercialización, así como la regulación del control de calidad y la fiscalización del sector. También se plantea el fomento de la investigación y el desarrollo, y se destaca el rol fundamental de las organizaciones civiles y cooperativas en el proceso.
Otro punto importante del proyecto es el régimen de financiamiento de la ACCYC, con un enfoque en asegurar que el financiamiento sea "genuino", con el objetivo de fortalecer el desarrollo sostenible de la cadena de valor del cannabis y el cáñamo industrial en la provincia.
Fundamentos y antecedentes legales
Bergia justifica la propuesta en el marco de los derechos garantizados por la Constitución Nacional y Provincial, además de señalar los avances regulatorios en otras provincias argentinas. El diputado subraya la necesidad de un marco normativo que promueva el desarrollo productivo inclusivo y sostenible, brindando seguridad jurídica a todos los actores involucrados en la cadena de valor del cannabis en Chaco.
El proyecto, que se encuentra en las primeras etapas de su tramitación, ha generado expectativas sobre el potencial que tiene para impulsar tanto el acceso a tratamientos médicos como el crecimiento económico local en la provincia.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar