Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 14:01 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD POLITICA

3 de julio de 2025

Intendentes de todo el país preparan desembarco en el Congreso para presionar por fondos para las provincias

Se espera que expresen su apoyo a los gobernadores que reclaman financiamiento a Milei.

El próximo martes, intendentes de todo el país llegarán al Congreso para apoyar a los gobernadores en su disputa por la distribución de fondos con el Gobierno nacional. La reunión, convocada por la Comisión de Asuntos Municipales de Diputados, abordará temas críticos como el impuesto a los combustibles y los recortes de transferencias a provincias y municipios.

El encuentro será en el Anexo A del Congreso y contará con la presencia del Consejo Federal de Intendentes (COFEIN), que agrupa a jefes comunales como Daniel Passerini (Córdoba), Pablo Javkin (Rosario) y Ulpiano Suárez (Mendoza). Allí se discutirán reformas al régimen de combustibles, la situación fiscal de los municipios y el impacto de las medidas nacionales en las finanzas locales.

La movilización se da en medio de la tensión entre las provincias y la administración de Javier Milei, que recortó la coparticipación y ATN. Los intendentes denuncian un "federalismo recaudatorio con distribución unitaria" y exigen cumplir con las leyes vigentes. "Los municipios no pueden seguir financiando el ajuste nacional", afirmaron.

El COFEIN respalda el proyecto de ley presentado por los 24 gobernadores, que busca modificar la distribución de recursos. Sin embargo, hay divisiones entre las provincias: mientras algunas buscan negociar (como Mendoza y Chubut), otras, como Buenos Aires y La Rioja, impulsan una postura más confrontativa.

Esta no es la primera vez que los intendentes reclaman en el Congreso. En 2024, ya habían presentado un proyecto para redistribuir el impuesto a los combustibles, pero la iniciativa quedó estancada. Ahora, buscan mayor presión política para evitar que suceda lo mismo.

El conflicto se profundizó esta semana tras una tensa reunión entre el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y ministros provinciales, donde no hubo avances. Los gobernadores definirán los próximos pasos, mientras los municipios exigen soluciones urgentes.

Los intendentes insisten en que el federalismo "debe ser respetado" y advierten que el ajuste no puede recaer sobre provincias y ciudades. "Estamos unidos en defensa de lo que les corresponde a nuestros vecinos", cerraron.

 

COMPARTIR:

Comentarios