Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 14:31 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD POLITICA

1 de julio de 2025

García Solá y el regreso de las retenciones: “Es una utopía sacarlas”

El dirigente ruralista y productor volvió a destacar la importancia del campo para la economía nacional.

Manuel García Solá, referente agropecuario chaqueño, analizó el aumento de retenciones a la soja, maíz y sorgo, junto con la prórroga de bajas temporales para trigo y cebada. Criticó la contradicción entre el discurso político y la realidad del campo, señalando que eliminar las retenciones es "una utopía" sin una alternativa fiscal sólida. 

"El Estado necesita impuestos, y hoy el campo los genera", afirmó, en una entrevista concedida a Diario Norte.

García Solá -ex ministro de Educación de la Nación durante el gobierno de Carlon Menem- destacó que, aunque se eliminaron retenciones a economías regionales, su impacto fiscal es mínimo. "Lo que realmente sostiene al fisco son los gravámenes a la soja, el maíz y los cultivos centrales", explicó. Advirtió que el modelo agroexportador ya no basta para sostener el empleo y desarrollo del país, un problema que arrastra Argentina desde los años 40.

El productor cuestionó que gobiernos de distintos signos políticos repitan la misma receta: depender de las exportaciones de materias primas. "Esto solo genera más pobreza, marginación y migración a las ciudades", afirmó. Para él, el desafío es industrializar la producción primaria, pero faltan incentivos estatales concretos.

Sobre el fin del Fondo Compensador Algodonero, García Solá lo consideró "un parche necesario en su momento". Planteó la necesidad de un "asociativismo tecnológico" que permita a pequeños productores acceder a innovaciones y negociar en mejores condiciones.

Finalmente, resaltó el rol clave del INTA de Presidencia Roque Sáenz Peña y otras instituciones para impulsar un nuevo modelo productivo. "Tenemos los recursos humanos; hace falta una estrategia clara", concluyó.

 

COMPARTIR:

Comentarios