Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 14:35 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD POLITICA

1 de julio de 2025

Volvió a caer la confianza en Milei, especialmente entre los más jóvenes

El índice, que elabora la Universidad Di Tella, se situó en junio de 2025 entre los peores de su gestión.

Luego de la recuperación registrada en mayo, la confianza en el gobierno de Javier Milei volvió a caer 4,6% intermensual durante el mes de junio, empujada principalmente por un aumento del descreimiento en los sectores más jóvenes y quienes cuentan con formación universitaria. 

Es el tercero más bajo de la gestión. Además, se contrajo 5,1% en comparación interanual. Pese a ello, se ubica 2,6% por encima de junio del 2017, segundo año del mandato de Mauricio Macri, y 37,1% arriba del 2021, cuando gobernaba Alberto Fernández.

El Índice de Confianza que elabora la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella desde el 2001 en base a una encuesta de opinión elaborada por la consultora Poliarquía se ubicó en 2,34 puntos entre una escala de 0 y 5, por debajo del 2,45 del quinto mes. "Con este descenso, el ICG de junio vuelve prácticamente al mismo nivel que tuvo en abril de 2025, mes que marcó el punto más bajo de la tendencia declinante que comenzó en diciembre de 2024 y que se revirtió parcialmente el mes pasado", dijo.

Así, el índice mensual se ubicó entre los tres registros más bajos de la gestión de Milei, apenas por encima del 2,33 de abril del 2025 y del 2,37 de julio del 2024. El registro más bajo de la administración libertaria hasta el momento se reportó en septiembre del 2024 con 2,16 puntos.

De acuerdo al ICG, la media durante los 18 meses que lleva la presidencia de Javier Milei "se mantiene estable" en torno a los 2,50 puntos, apenas debajo de la media de la gestión macrista para el mismo período, cuando se ubicaba en 2,61. Sin embargo, supera el promedio del primer año y medio de gobierno de Fernández (2,21).

El análisis de la Escuela de Gobierno tiene en cuenta cinco componentes para determinar el índice. El último relevamiento mostró contracciones en todas las categorías respecto de mayo. La Preocupación por el interés general fue el que más bajo: se desplomó 10% hasta los 1,80 puntos. Le siguió Evaluación general del gobierno (2,09 puntos, -5,0%), Capacidad para resolver los problemas del país (2,78 puntos, -4,3%), Eficiencia en la administración del gasto público (2,35 puntos, -4,3%) y la Honestidad de los funcionarios (2,68 puntos, -0,7%).

 

Cae la confianza en Milei entre los más jóvenes 

Al realizar un detalle pormenorizado en base a género, el ICG de junio fue mayor entre los hombres que entre las mujeres: en los primeros cayó 5,5% hasta 2,56 puntos, mientras que en las segundas fue a la baja 1,9% hasta 2,12 puntos.

En el rango etario, el ICG arrojó una sorpresa: el segmento integrado por jóvenes de entre 18 y 29 años mostró un desplome de 9,2% hasta ubicarse en 2,76 puntos. Asimismo, en los segmentos conformados por personas mayores de 50 años la caída fue de 6,1% a 2,31 puntos, mientras que entre 30 y 49 años la variación negativa fue de 0,9% hasta 2,25 puntos.

 

Fuente: Ámbito.

 

COMPARTIR:

Comentarios