Viernes
18 de Julio de 2025
ECONOMIA Y SOCIEDAD
20 de junio de 2025
La prioridad, esta vez, es llegar a fin de mes”.
Con la llegada de junio, millones de trabajadores en Argentina comenzaron a percibir la primera mitad del aguinaldo, aunque para una porción considerable de la población ese ingreso extraordinario no significará un alivio, sino apenas un recurso para llegar a fin de mes. De acuerdo con una encuesta oficial, el 31% de los asalariados planeó destinar el dinero a cubrir gastos generales como expensas, servicios, cuotas escolares, medicamentos y prepagas.
“Este año, el argentino promedio parece tener claro que el disfrute puede esperar. La prioridad, esta vez, es llegar a fin de mes”, afirmó Damián Di Pace, el director de la consultora Focus Market. A diferencia de años anteriores, en los que predominaban decisiones de consumo más ligadas al ocio o a la previsión.
El estudio mostró además que el tradicional destino vacacional del aguinaldo perdió terreno. Mientras que en diciembre de 2024 las vacaciones encabezaban el ranking de prioridades, en este nuevo escenario cayeron al cuarto lugar, lo que consolidó una tendencia descendente que se venía observando en los últimos períodos.
“Aunque el panorama macroeconómico actual muestra mayor estabilidad y previsibilidad que en años anteriores, la realidad cotidiana indica que los ingresos aún no alcanzan para cubrir todos los gastos del mes. En otras palabras, el salario se estabilizó, pero sigue sin rendir”, detalló el informe.
Por otro lado, el uso del aguinaldo para cancelar deudas también mostró una merma: solo un 9% de los encuestados eligió esa opción, y se redujo notablemente la tendencia a stockearse en supermercados como forma de protegerse ante futuros aumentos.
“El aguinaldo, en este contexto, deja de ser una fiesta y se convierte en un recurso estratégico. Ya no se trata solo de gastar o ahorrar, sino de decidir con más información, más calma y más foco”, resumieron desde la consultora.
Fuente: Ámbito.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.