Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 07:11 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

NACIONALES

18 de junio de 2025

El Gobierno disolvió dos nuevos fondos fiduciarios y ya suma 26 eliminados durante la gestión Milei

Se trata del Fondo para Subsidios de Gas y el fideicomiso destinado a obras viales bajo el esquema PPP. El Ejecutivo justifica la medida por auditorías que revelaron inconsistencias y falta de transparencia.

El Gobierno nacional dispuso la disolución de dos nuevos fondos fiduciarios: el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de GLP y el Fideicomiso Individual PPP Red de Autopistas y Rutas Seguras (PPP RARS). La decisión fue formalizada mediante el Decreto 415/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, y se enmarca en el proceso de desmantelamiento de fondos fiduciarios impulsado por la gestión de Javier Milei desde marzo de 2024. 

Con estas nuevas bajas, el número total de fondos fiduciarios eliminados por la administración asciende a 26. Según el Ministerio de Economía, el objetivo es reducir estructuras ineficientes y mejorar el control de los recursos públicos. 

Fondos viales sin destino y riesgos de opacidad 

El fideicomiso PPP RARS, que originalmente se creó para financiar obras viales bajo el modelo de participación público-privada, fue observado por la Sindicación General de la Nación (SIGEN) debido a la falta de información sobre los beneficiarios de los Títulos de Pago por Inversión (TPI), un instrumento clave del esquema PPP. Esta carencia, indicó la auditoría, comprometía el cumplimiento de normas de prevención de lavado de dinero. 

Desde el Ministerio de Economía explicaron que el fideicomiso dejó de recibir aportes públicos desde 2021, y que su función actual se reducía a administrar pagos semestrales de deuda por un total de US$89 millones, una cifra respaldada por activos que superan en un 40% esa obligación. “Su objeto ha desaparecido y sus funciones actuales son limitadas a lo financiero, con alto costo administrativo”, señalaron fuentes oficiales. 

A partir de ahora, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE S.A.) tomará la responsabilidad de los pagos de los TPI, según establece el decreto. 

Subsidios al gas: sin control ni auditoría 

En el caso del Fondo Fiduciario para Subsidios de Gas Licuado de Petróleo (GLP), la SIGEN detectó graves falencias administrativas, como la falta de estados contables auditados, ausencia de documentación sobre transferencias de fondos y de indicadores de gestión. 

Este fondo financiaba el Programa Hogar, destinado a subsidiar el gas envasado para hogares de bajos ingresos y para la extensión de redes de gas natural en zonas no conectadas. 

 

 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios