Jueves
29 de Mayo de 2025
LOCALES
27 de mayo de 2025
Se lo presentó en un acto que estuvo encabezados por Adrián Veleff, presidente de la institución.
La empresa estatal chaqueña ECOM presentó oficialmente una serie de nuevas inversiones en equipamiento tecnológico, adquiridas con financiamiento propio, en el marco de un proceso de modernización que apunta a fortalecer la infraestructura, mejorar las condiciones laborales y expandir la conectividad en zonas rurales de difícil acceso.
El acto estuvo encabezado por el presidente de ECOM, Adrián Veleff, junto a la vicepresidenta Marina Andrea Kremar y la directora Carolina Orcola, quienes destacaron el compromiso de la empresa con la innovación y la transparencia. Las adquisiciones incluyeron computadoras, monitores, antenas satelitales Starlink, elevadores, sillas ergonómicas, herramientas y vehículos de carga, entre otros elementos.
Veleff remarcó que las compras se realizaron mediante subasta inversa, un mecanismo que permitió optimizar recursos y reducir costos. “No solo renovamos la tecnología, también mejoramos la infraestructura y el bienestar del personal técnico y administrativo”, expresó.
Más conectividad para escuelas rurales
Uno de los pilares de esta nueva etapa es la expansión del acceso a Internet en entornos rurales, en alianza con el Ministerio de Educación. ECOM tiene previsto instalar 400 antenas satelitales en escuelas alejadas de los grandes centros urbanos. Muchas de ellas contarán con paneles solares, garantizando su funcionamiento autónomo en lugares sin acceso a energía eléctrica.
Además, 25 antenas móviles serán entregadas al Ministerio de Producción, para apoyar el trabajo de la Dirección de Bosques en el monitoreo de desmontes ilegales en zonas remotas del monte chaqueño. “Queremos que el acceso a Internet se consolide como un derecho. Hoy, estar conectados es esencial para ejercer la ciudadanía”, afirmó Veleff.
Tecnología también para el sector privado
Durante la presentación, se anunció que parte del equipamiento podrá ser adquirido por usuarios particulares y empresas que necesiten soluciones de conectividad. La comercialización se hará a través de Unicobro y plataformas habilitadas por el Nuevo Banco del Chaco, con facilidades de pago.
“Este paso es estratégico: no solo atendemos las necesidades del Estado, también brindamos soluciones al sector privado, especialmente a aquellas pymes alejadas de la red de fibra óptica”, destacó Kremar.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.