Sabado
9 de Agosto de 2025
LOCALES
9 de agosto de 2025
Bajo el lema “Prioricemos la lactancia materna creando sistemas de apoyo sostenibles”, la provincia llevó adelante actividades en toda su geografía y culminó con una jornada central en Resistencia.
El Ministerio de Salud del Chaco concluyó este viernes la Semana Mundial de la Lactancia Materna con una jornada abierta en la Plaza 25 de Mayo de Resistencia. La propuesta incluyó charlas, stands informativos, actividades lúdicas y la participación de equipos de salud de distintos puntos de la provincia, con el objetivo de visibilizar los beneficios de la lactancia, derribar mitos y promover entornos favorables para que las madres puedan amamantar.
“Queremos destacar la importancia de la lactancia materna; es el mejor alimento para los niños y debe ser protegida y promovida”, expresó Yamila Flores, de la Dirección Materno-Infantil. Durante toda la semana, la cartera sanitaria, junto a la Dirección de Nutrición y la Comisión Provincial de Lactancia Materna, desarrolló actividades de sensibilización en hospitales, centros de salud, instituciones educativas y espacios públicos.
Este año, el lema internacional de la campaña puso el foco en “crear sistemas de apoyo sostenibles”, con la premisa de fortalecer redes de contención que garanticen el acceso a la lactancia en todos los contextos socioeconómicos, geográficos y culturales. “Promovemos la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y a libre demanda hasta los dos años o un poquito más”, agregó Flores.
El acto de cierre contó con la participación de grupos de Preparación Integral para la Maternidad (PIM) de distintos servicios de salud, además del acompañamiento del Municipio de Resistencia.
Para Emily Pérez Snaider, nutricionista de la Dirección Materno-Infantil, “la lactancia no es solo responsabilidad de la madre, sino también del entorno familiar, laboral y comunitario”. En el mismo sentido, la pediatra y referente de lactancia de la cartera sanitaria, Karen Martel, remarcó la importancia de que las mujeres que amamantan no estén solas y llamó a garantizar lactarios adecuados en los lugares de trabajo.
“La lactancia es un acto de amor y de salud; como sociedad debemos acompañar y brindar las condiciones para que cada madre pueda amamantar a sus hijos”, coincidieron las profesionales, recordando que esta práctica salva vidas, previene enfermedades y fortalece el vínculo madre-hijo.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar