Miércoles 28 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 28 de Mayo de 2025 y son las 18:47 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

JUDICIALES

26 de mayo de 2025

Resistencia: Por difundir fotos íntimas de una mujer ahora deberán pagar y capacitarse

Primer fallo de ese tipo en la capital chaqueña.

 

El Juzgado de Faltas de Resistencia a cargo de Marcela Cortés condenó a dos hombres y una mujer por difundir imágenes íntimas de otra mujer.

En la sentencia 125/25 una de las personas fue multada con 16 salarios mínimos, vitales y móviles al tiempo que sustituyó uno de ellos por un tratamiento terapéutico con un profesional especialista en género "a fin tratar patrones de comportamientos que sustentan la violencia contra las mujeres y promover relaciones más saludables".

Las otras dos personas fueron penadas con siete salarios mínimos.

La jueza recordó que se trata de la primera condena del Juzgado de Faltas Resistencia a una joven mujer y madre por haber difundido imágenes íntimas de otra mujer y madre igual que ella desde que fue incluido el capítulo XII de Identidad Digital de las Personas en el Código de Faltas.

"Pasaron años de lucha, trabajo, reivindicación de derechos por parte de otras mujeres para que podamos vivir una vida sin violencia, aquí no fue el patriarcado, ni un varón, es otra mujer quien cosificó el cuerpo de otra y la humilló burlándose de ella", agregó.

El caso

Durante mayo y junio del 2024  "la expareja de la víctima compartió fotos por WhatsApp a otras personas, empleados de la administración pública provincial y al celular de la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) agendado a nombre de José Niz. Por ello, se requirió que los condenados se capaciten de forma obligatoria sobre la Ley Micaela, Leyes Nº 27.499 y Nº 2997 G".

"El hecho, además de ser realizado en un contexto de violencia de género, involucró una cuestión política y laboral. La víctima es funcionaria del gobierno provincial, que sus imágenes íntimas fueron enviadas al secretario general de UPCP, es decir al gremio que nuclea a la mayor cantidad de empleadas públicas de la provincia, quien tiene la representación gremial para que los derechos de estas mujeres no sean violentados en el ámbito laboral", señala el fallo.

La jueza requirió al Ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y DDHH que todo el personal realice y acredite capacitación en el taller obligatorio previsto por la Ley Micaela, específicamente sobre violencia de género digital, para lo cual deberán articular con la Subsecretaría de Género y Diversidad".

Por otra parte, exhortó al secretario general de la UPCP a que diagrame un taller gratuito para los y las afiliadas a su gremio que deberá ser dictado por un profesional especialista en materia de violencia de género digital. La capacitación podrá articularse con el Centro Judicial de Género.

 

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.

 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios