Martes 27 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 27 de Mayo de 2025 y son las 16:01 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

26 de mayo de 2025

Reclamó en Alerta Urbana y tuvo respuesta del Insssep

Se aclaró sobre coberturas de casos de alta complejidad.

Un pedido de ayuda realizado en el programa "Alerta Urbana" por Jorge Daniel Cardoso, un padre desesperado por la salud de su hija, generó una inmediata respuesta del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (Insssep). El caso, que expuso las supuestas dificultades que enfrentan algunos afiliados para acceder a cobertura médica, se resolvió favorablemente tras la intervención de la presidenta del organismo, Irene Dumrauf, quien también dialogó con Gustavo Olivello.

 

Jorge Daniel Cardoso, trabajador del municipio de Barranqueras y afiliado al Insssep junto a su esposa, expuso la grave situación de su hija, F.D., de seis años. La pequeña había sufrido un ACV infantil hacía más de un mes y necesitaba una resonancia magnética urgente, con un costo de $400.000, de los cuales dijo que el Insssep solo cubría $100.000 según la información que él manejaba. Además, la nena, que posee una discapacidad auditiva y su certificado de discapacidad, había sido diagnosticada en el Hospital Pediátrico y derivada a un neurólogo en Buenos Aires, específicamente al Hospital Italiano, lo que implicaba gastos de traslado y alojamiento que, según Cardoso, la obra social solo cubría parcialmente.

 

"Nosotros necesitamos de hacerlo de forma urgente", explicó Cardoso, visiblemente angustiado, refiriéndose a la resonancia que tenía fecha para este jueves por la mañana en el Hospital Italiano. Manifestó haber recurrido a grupos musicales y redes sociales para juntar los $200.000 que le faltaban, habiendo ya abonado la mitad del costo de la resonancia.

Minutos después de la entrevista con Cardoso, Irene Dumrauf salió al aire en el programa y la funcionaria aclaró la situación y desmintió la falta de cobertura total.

"Nosotros tomamos conocimiento de la situación y mi secretaria se puso en contacto con él. Él lo que nos informa y tenemos los audios es que había venido a hacer autorizar la orden para la resonancia y como estaban de paro no le habían autorizado", explicó Dumrauf. Agregó que el señor Cardoso "desconocía un poco cómo es el procedimiento para el estudio" y que la resonancia "se hace en Resistencia".

Respecto a derivaciones a Buenos Aires, Dumrauf fue contundente: "Tiene toda la cobertura, pero esa solicitud la tiene que hacer el médico que trata la especialidad de la patología, si es Fondo de Alta Complejidad (FAC), el Insssep absorbe absolutamente todo, desde el traslado, alojamiento, pensión completa e internación si fuera necesario, cirugía si fuera necesario, medicación, absolutamente todo cubre la obra social siempre y cuando la patología esté encuadrada dentro de aquellos casos que se consideran fondo de alta complejidad".

"La desesperación de este papá que llegó al punto de solicitar ayuda económica, pero bueno, podemos decir que no [será necesario]", concluyó Dumrauf.

COMPARTIR:

Comentarios