Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 16:51 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

23 de mayo de 2025

Un video compromete al gendarme acusado de herir al fotógrafo Pablo Grillo: disparó en forma horizontal y antirreglamentaria

El reportero gráfico sigue luchando por su vida.

Un video aportado por la propia Gendarmería Nacional y difundido por el programa QR de Bravo TV expone detalles clave sobre el operativo represivo en el que resultó gravemente herido el fotógrafo Pablo Grillo durante la marcha de jubilados. Las imágenes muestran al cabo Héctor Guerrero disparando proyectiles de gas lacrimógeno en forma horizontal, una acción expresamente prohibida por los protocolos de la fuerza. 

La filmación, que forma parte del expediente judicial, deja ver cómo otro agente le da una palmada en la espalda a Guerrero tras los disparos, a modo de gesto de aprobación. Todo ocurre sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, en pleno centro porteño, en el mismo momento en que Grillo cae herido por el impacto de uno de los proyectiles. 

La causa tramita en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 1, a cargo de la jueza María Servini. El cabo Guerrero ya fue identificado como el principal sospechoso de haber realizado el disparo que puso en riesgo la vida del reportero gráfico, quien permanece internado en terapia intensiva y recientemente fue sometido a una nueva cirugía por un cuadro de hidrocefalia. 

Según la querella, las imágenes también revelan el uso desmedido de la fuerza y un lenguaje hostil por parte de los efectivos. “Se escuchan expresiones como ‘no le perdonen’ e ‘hijos de puta’, mientras los disparos continúan sin cesar, incluso al punto de afectar al propio agente que graba, quien tose y se queja por no poder respirar”, sostiene el comunicado de los abogados de la familia Grillo. 

Tras el disparo, el mismo gendarme que graba se escucha decir: “Estamos excelente, más que bien”, lo que para los querellantes refleja el nivel de impunidad con el que actuaron los efectivos ese día. 

El caso ha generado fuerte repercusión en organismos de derechos humanos y gremios periodísticos, que reclaman el esclarecimiento de lo ocurrido y sanciones para los responsables. La querella exige que se avance con la imputación penal del gendarme Guerrero y con la investigación de toda la cadena de mando que autorizó y ejecutó la represión. 

 

Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios