Viernes
23 de Mayo de 2025
NACIONALES
23 de mayo de 2025
No solo se espera su presencia, si no que la oposición quiere explicaciones de las nuevas medidas.
El Congreso Nacional aguarda con expectativa el envío del proyecto económico anunciado por el Gobierno, que incluye cambios en la ley Penal Tributaria, el régimen de ARCA y un nuevo esquema de blanqueo de capitales. Aunque el Ejecutivo aún no formalizó el texto, los primeros alineamientos políticos ya comenzaron a tomar forma.
La iniciativa, que será canalizada por las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Finanzas —todas bajo presidencia libertaria— será debatida bajo la mirada atenta del oficialismo y de una oposición que exige más claridad sobre el alcance y los efectos de las medidas.
Según lo anticipado por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el paquete forma parte del denominado “Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos”, con el que el Gobierno busca “liberar las fuerzas oprimidas de la economía”. Sin embargo, los anuncios generaron cuestionamientos de varios sectores políticos, especialmente por la falta de precisiones y por lo que muchos consideran un beneficio para los grandes capitales.
La diputada Sabrina Selva (Unión por la Patria) expresó su rechazo: “Están premiando a quienes evadieron impuestos, mientras millones de argentinos luchan para llegar a fin de mes. Es un blanqueo sin control y sin justicia fiscal”.
Por otro lado, el bloque oficialista y algunos aliados salieron a respaldar la medida. El diputado Martín Tetaz (UCR) defendió la modificación en los controles de ARCA: “Es una decisión brillante dejar de perseguir operaciones mínimas y concentrarse en las grandes maniobras. El sistema anterior era ridículo”.
Pablo Cervi, radical libertario y presidente del bloque Liga del Interior, también mostró su apoyo: “Si se logran movilizar entre 40 y 50 mil millones de dólares guardados en el colchón, el impacto en la economía sería enorme y llevaría a una bimonetarización de hecho”.
En las próximas semanas, se espera que el texto definitivo llegue al Congreso. Desde ya, se anticipa que la oposición exigirá la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, para que explique en detalle el contenido del proyecto y su impacto fiscal, económico y social.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.