Martes
20 de Mayo de 2025
NACIONALES
20 de mayo de 2025
Comenzaron este martes las primera horas de audiencias.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona atraviesa momentos de alta tensión judicial. A más de dos meses de iniciado el debate oral, con más de 40 testigos que ya prestaron declaración, este martes las primeras horas de la audiencia estuvieron marcadas por un nuevo intento de recusar a la jueza Julieta Makintach, en medio de versiones sobre la grabación de un supuesto documental.
El abogado defensor Julio Rivas volvió a cuestionar la imparcialidad de la magistrada y presentó un recurso de apelación ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, luego de que la recusación fuera rechazada la semana pasada. Rivas argumentó que la jueza habría demostrado un "sesgo evidente" en sus intervenciones y realizó preguntas a los testigos que —según sostuvo— exceden su rol y comprometen su objetividad.
Entre los ejemplos citados, se mencionaron interrogantes dirigidas al abogado Víctor Stinfale que, según la defensa, evidencian una posible "teoría del caso" por parte de la jueza. “Este tipo de indagaciones sugieren que la magistrada está construyendo una línea propia de acusación, lo cual excede su función y afecta el debido proceso”, señalaron los abogados defensores de Leopoldo Luque en el escrito.
Acusaciones por un supuesto documental
La controversia sumó un capítulo inesperado con la denuncia de que se estaría filmando un documental en paralelo al juicio. Rivas afirmó haber sido informado de que el director del proyecto sería el hermano de la jueza Makintach, lo cual fue desmentido por la propia magistrada.
El abogado también solicitó al tribunal que identifique a dos personas presuntamente vinculadas a la producción, quienes negaron toda relación con el proyecto y se identificaron formalmente ante el tribunal.
Denuncia penal por supuestas irregularidades
Tras el rechazo de la recusación, los abogados Fernando Burlando y Mario Baudry —este último en representación de Dieguito Fernando, el hijo menor del ídolo— presentaron una denuncia penal para que se investigue si durante el desarrollo del juicio se incurrió en delitos como abuso de autoridad, violación de secretos, tráfico de influencias o cohecho.
Declaración clave: Carlos Díaz, el psicólogo de Maradona
En medio de esta situación, se espera para la tarde de este martes una declaración que podría ser determinante en el proceso: la del psicólogo Carlos Díaz, uno de los imputados más comprometidos. Su testimonio había sido pospuesto en la audiencia anterior por cuestiones de tiempo, pero está previsto que finalmente hable ante el tribunal.
“Nuestra intención es que declare hoy, y por ahora no hay nada que indique que no lo hará”, señaló su abogado Diego Olmedo en declaraciones a lo medios de comunicación.
Un juicio en el centro de todas las miradas
Mientras se mantiene el clima de tensión en la sala, algunos actores del proceso judicial consideran sumarse al pedido de apartamiento de la jueza, aunque aclaran que no están de acuerdo con impulsar aún una nulidad total del juicio.
El caso, que busca determinar responsabilidades en la atención médica que recibió Maradona en sus últimos días, continuará esta semana con nuevos testimonios y una creciente atención pública, tanto por el avance del proceso como por las controversias que lo rodean.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.