Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 03:21 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

VIOLENCIA DE GÉNERO

18 de mayo de 2025

“Conocí a un ángel que se convirtió en dragón”, contó una joven bielorrusa víctima de violencia

Vivió una pesadilla en Resistencia y lo contó en exclusiva a Alerta Urbana.

 

A. M., una joven oriunda de Bielorrusia, atravesó una pesadilla de encierro, violencia psicológica y física en el Chaco, luego de haber llegado embarazada al país con la ilusión de formar una familia junto a su pareja chaqueño, a quien conoció en Europa.

En una entrevista exclusiva con Gustavo Olivello para Alerta Urbana, A. M. narró  (gracias a la traducción de Igor) que conoció a su novio de 22 años en Polonia, donde él había viajado con la intención de mejorar su situación económica. Allí comenzaron una relación que pronto se vio marcada por un embarazo y luego de pasar un tiempo en Bielorrusia, decidieron mudarse a la Argentina, país de origen de él.

Ya instalada en el Chaco, la joven comenzó a experimentar una situación de aislamiento. Su pareja la mantenía dentro de la casa durante casi todo el día y esa situación se prolongó durante más de un año.

Sin posibilidad de salir a la calle, A. M. no podía recibir visitas ni comunicarse libremente con su familia en Europa. “Decía que era por mi seguridad, pero en realidad me encerraba”, contó. Cuando llegaban amigos o familiares de él, A. M. era ocultada en una habitación, incluso en presencia de la propia abuela del agresor.

La situación no cambió tras el nacimiento de la hija de ambos, en Resistencia. Su pareja seguía restringiéndole los contactos con su madre y amigos, a quienes bloqueó o eliminó. “Sólo me permitía hablar con mi mamá una o dos veces por semana. Decía que hablaba demasiado con ella”, explicó.

Fue gracias a un episodio de desesperación, cuando A. M. lloraba en el patio tras una discusión por querer salir a pasear con la hermana de su pareja, que vecinos alertaron a las autoridades. A partir de allí, intervino la Subsecretaría de Género de la provincia del Chaco, a cargo de la Dra. Sonia Valenzuela. Alexandra fue rescatada y trasladada a un refugio provincial. Mientras que en la actualidad el procedimiento llevó a su pareja a ser detenida.

La joven de 24 años de edad destacó el acompañamiento recibido por el equipo del Estado chaqueño: “Me ayudaron moralmente, psicológicamente, me acompañaron incluso sin saber mi idioma. Me ayudaron con los documentos. Estoy maravillada con la gente que trabaja ahí. Gracias a ellos esto pudo resolverse”.

También expresó su deseo de regresar a Bielorrusia junto a su hija: “Allá tengo muchas más posibilidades para darle todo a mi bebé. Acá no siento que pueda desarrollarse como merece”.

El calvario que vivió incluyó también agresiones físicas: “Me golpeaba, me doblaba las manos y me tiraba contra la pared. Lo que me hizo es inadmisible en una relación. No se puede tener una familia así”.

Antes de finalizar, A. M. pidió que otras mujeres que puedan atravesar situaciones similares sepan que no están solas: “Quiero que las chicas sepan que existe esta organización. La Subsecretaría puede ayudarlas cuando parece que nadie más puede hacerlo”.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.

 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

 

COMPARTIR:

Comentarios