Sabado
17 de Mayo de 2025
JUDICIALES
16 de mayo de 2025
La familia paterna exige respuestas de las autoridades.
El caso de una menor de ocho años, oriunda de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, tomó estado público tras la entrevista concedida por su abuela paterna, Luisa Teresa Pérez, en exclusiva con el programa Alerta Urbana, conducido por Gustavo Olivello.
La mujer denunció públicamente el presunto abuso sexual de su nieta, por el que acusa a la pareja de la madre de la menor, y cuestionó duramente la actuación del sistema judicial.
Dos años
“Hace dos años comenzó esta pesadilla”, relató Pérez, señalando que la causa se inició a raíz de un relato espontáneo de la niña, quien habría manifestado tocamientos desmedidos por la pareja de su madre biológica.
La denuncia fue radicada en la fiscalía N°1, a cargo en ese momento de la fiscal Liliana Lupi, pero según Pérez, hasta el día de hoy no han obtenido respuestas ni avances significativos.
“La madre estuvo prófuga once días, y el denunciado por abuso, tres. Pagaron una fianza de seis millones de pesos cada uno y están libres. Nosotros, en cambio, enfrentamos tres juicios iniciados por la madre contra nuestra familia”, lamentó.
Historia familiar
La abuela de la niña sostiene que su familia asumió el cuidado de la menor desde muy temprana edad y que la tutela provisional se encuentra actualmente en manos del padre. La menor convive con su padre, Andrés, y sus abuelos paternos.
En los últimos meses se reabrió el conflicto debido a que la justicia de familia ordenó una revinculación de la niña con la madre y en el marco de esos encuentros el padre grabó momentos en los que la nena gritaba porque no quería estar con la madre ni en el lugar donde habría vivido los abusos.
Cuestionamientos judiciales
Uno de los aspectos que más indignación generó en la familia paterna, según lo expresado por Pérez, es la participación de la abogada Karina Peche en representación de la madre de la niña. “No quiero apellidos, quiero justicia”, expresó en relación a la presencia de la letrada, hermana del diputado provincial Carim Peche.
Durante la entrevista, Olivello consultó sobre los procedimientos judiciales realizados: la abuela confirmó que se realizó una “precámara Gesell”, sin la debida notificación a la familia paterna y con la presencia de la madre, quien se encuentra denunciada como presunta facilitadora del abuso. También explicó que existieron pericias médicas contradictorias: el informe del Cuerpo Médico Forense habría indicado que “la menor no presenta signos de abuso”, mientras que un perito de parte sostiene lo contrario y reclama una evaluación imparcial en la ciudad de Buenos Aires.
Las pruebas
“Quisimos que las pruebas viajen a Buenos Aires, pero no nos dejaron ver qué enviaban en el sobre. Se negaron a abrirlo delante de nuestro perito”, denunció Pérez, insinuando posibles irregularidades en la investigación.
Según la abuela, la menor habría repetido en distintas ocasiones el relato del abuso, incluso estando ya bajo la tutela del padre. La familia asegura contar con grabaciones de los testimonios espontáneos de la niña, y sostiene que la justicia "no actúa con la celeridad y el compromiso que la gravedad del caso exige".
Luisa Pérez concluyó la entrevista solicitando “protección real para su nieta” y reclamando que la causa sea revisada con imparcialidad. Por su parte, Olivello anunció que Alerta Urbana continuará dando seguimiento al caso y ofreciendo espacio a todas las partes involucradas.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.