Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 14:45 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD POLITICA

12 de mayo de 2025

Lo que dejaron las elecciones: empate técnico, liderazgo de Zdero y dura derrota de Capitanich

El análisis político tras la victoria de Chaco Puede + La Libertad Avanza este domingo.

Las recientes elecciones legislativas en la provincia del Chaco dejaron un panorama complejo, con resultados que, aunque otorgan ventaja al oficialismo, no implican una victoria contundente sobre el peronismo en su conjunto. 

Según el análisis de los resultados, técnicamente el oficialismo le ganó a Jorge Capitanich. Sin embargo, para alcanzar este resultado frente al peronismo, el oficialismo tuvo que sumar a La Libertad Avanza.

Un dato relevante es que el oficialismo propiamente dicho (el radicalismo "puro") descendió levemente en porcentaje en comparación con 2023, aunque el gobernador Leandro Zdero no fue candidato en esa ocasión.

El resultado de estos comicios deja un perdedor claro: el único derrotado, el único verdadero derrotado en estas elecciones, es Capitanich.

Por otro lado, se destaca la figura de Zdero como el nuevo líder político. Su estrategia le permitió absorber y hacer desaparecer prácticamente a los libertarios en la provincia, haciendo que La Libertad Avanza pierda su lugar como opción política independiente. 

En términos de representación parlamentaria, el resultado es un empate técnico entre el oficialismo (el radicalismo sumado a La Libertad Avanza) y el peronismo dividido. Ambos frentes consiguieron ocho bancas, aunque para un análisis completo de la comparación, hay que tener en cuenta la actual conformación parlamentaria, también muy pareja.

En resumen, las elecciones reflejan una victoria ajustada para el oficialismo que dependió de alianzas estratégicas, una derrota significativa para Capitanich, la consolidación de Zdero como la figura central del nuevo mapa político provincial y la irrupción de Magda Ayala como figura a seguir en el justicialismo.

 

Magda Ayala: la figura indiscutida del PJ chaqueño
Dentro del Frente Chaco Merece Más (PJ), Magda Ayala se posiciona como una de las figuras emergentes más destacadas. La legisladora, quien ha sido clave en la política local, consolidó su presencia dentro del peronismo chaqueño. Sin embargo, su camino político no ha estado exento de obstáculos. Juan Manuel “Juanchi” García, quien alguna vez fue aliado de Ayala, ha quedado completamente desdibujado en esta contienda electoral, lo que evidencia las tensiones internas que atraviesa el PJ. Ayala, con su capacidad de liderazgo, podría surgir como una figura clave en el futuro inmediato del bloque justicialista, siempre y cuando no se vea traicionada nuevamente por las dinámicas internas de la política provincial.

Darío Bacileff Ivanoff: una figura en ascenso, pero con un pasado conflictivo
En el contexto político chaqueño, la figura de Darío Bacileff Ivanoff se perfila como una de las más influyentes en la Legislatura. Actualmente, su mandato como diputado por el Frente Integrador se extiende hasta diciembre de 2025, y no participó en las elecciones legislativas de este año, lo que le otorga una posición estratégica en la Cámara.
A pesar de sus orígenes en el peronismo, Bacileff Ivanoff ha demostrado una capacidad notable para moverse con autonomía dentro del espectro político chaqueño. En 2013, por ejemplo, se apartó del bloque oficialista del Frente Chaco Merece Más para formar su propio bloque unipersonal, "Dignidad Justicialista", marcando así su independencia política.
Esta habilidad para actuar con independencia recuerda al caso de Juan José Bergia en 2009. En ese entonces, Bergia, proveniente de la Unión Cívica Radical (UCR), fue elegido presidente de la Legislatura chaqueña con el apoyo del Partido Justicialista, lo que provocó su expulsión del radicalismo y su posterior creación del Nuevo Espacio de Participación (NE-Par).
Con la renovación de 16 bancas en la Cámara de Diputados este año, y considerando que Bacileff Ivanoff no está en juego en esta contienda electoral, su experiencia y posición podrían convertirlo en una figura clave en la reconfiguración del poder legislativo chaqueño a partir del 10 de diciembre. Su capacidad para negociar y su historial de independencia política lo posicionan como un actor central en las futuras dinámicas de la Legislatura.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios