Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 16:44 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

EFEMÉRIDES

6 de mayo de 2025

Hoy es el Día Mundial sin Dietas: ¿por qué se celebra el 6 de mayo?

Un día como hoy pero de 1992, Mary Evans Young dio voz a una causa urgente: alertar al mundo sobre las enfermedades provocadas por trastornos alimentarios.

El Día Internacional sin Dietas se celebra el 6 de mayo de cada año. Es una fecha recordatoria para crear conciencia sobre el daño físico que corren las personas que se exponen a estrictos regímenes dietéticos, que inclusive pueden conducir a la muerte.

El origen de esta importante fecha fue gracias a la feminista británica Mary Evans Young, quien en el año 1992 decide emprender una lucha en contra de las empresas e industrias encargadas de promocionar el consumo de productos dietéticos.

Asimismo, se transformó en la principal portavoz de los desórdenes alimenticios que afectan a las personas en todo el mundo, como por ejemplo la bulimia y la anorexia. Debido a esto, muchos grupos feministas de varios países se unieron a la causa y partir de ese momento se ha transformado en una celebración importante a nivel mundial.

 

¿Cuáles son las principales metas del Día Internacional sin Dietas?

Lamentablemente, la sociedad actual se maneja con unos cánones de belleza con los cuales mujeres y hombres tienen que luchar cada día para, de cierta forma, encajar en ellos. Por esta razón, es importante que las personas entiendan la importancia de cuidar el aspecto físico, pero sin caer en conductas negativas que puedan afectar la salud, como por ejemplo, someterse a rigurosas dietas, que a la larga pueden perjudicar la salud.

 

En este sentido, el Día Internacional sin Dietas busca romper con estos estereotipos y entre sus metas están:

Crear conciencia entre la población para eliminar la discriminación hacia las personas que presentan problemas de sobrepeso.

Erradicar los cánones o estereotipos de belleza.

Recordar a todas las víctimas que ha sufrido de enfermedades relacionadas con desórdenes alimenticios.

Recordar a las personas que han quedado con secuelas o han perdido la vida por llevar a cabo cirugías para bajar de peso.

Concienciar de los peligros que representan el uso de productos que son usados para adelgazar, sin la debida supervisión médica.

Declarar una fecha libre de dietas y cualquier tipo de obsesión por el peso corporal.

 

COMPARTIR:

Comentarios