Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 09:21 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

NACIONALES

1 de mayo de 2025

No se salva ni la UBA: le robaron más de $1.500 millones en transferencias bancarias

Investigan fraude a la administración pública, falsificación de documentos y lavado de dinero.

 

 

La Universidad de Buenos Aires (UBA) fue blanco de una estafa millonaria: un grupo de delincuentes logró robarle 1.591 millones de pesos en una operación que implicó 13 transferencias bancarias hechas con formularios y correos electrónicos falsos.

El fraude se realizó durante la segunda semana de septiembre de 2023 y sus víctimas fueron las facultades de Odontología y Derecho. Los delincuentes, además, “habían intentado que se autoricen otras tres transferencias” por 341 millones de pesos.

Los estafadores crearon un correo electrónico con un dominio muy parecido al de la UBA y, desde ahí, mandaron pedidos de transferencias monetarias mediante un formulario usado cuando se manejan grandes cantidades de dinero.

En esos emails, se falsificó la identidad de un empleado de la Tesorería, con la promesa de que luego "alguien" presentaría la documentación física. Eso nunca ocurrió, pero las operaciones igualmente fueron pagadas en una sucursal del Banco Nación.

Según la investigación, los engaños “se materializaron mediante notas enunciadas en un primer momento por correo electrónico, y luego en formato papel a través de un cadete con firmas falsas de las personas autorizadas a operar las cuentas”.

La UBA asegura que nunca ordenó esas transferencias y cuestiona al banco por haberlas abonado sin exigir los comprobantes físicos obligatorios ni chequear que la persona existiera.

En el expediente judicial, ya hay cuatro personas detenidas por haber cobrado las transferencias, pero habría 17 más involucradas, incluyendo una mujer a la que llaman La China, que ya dio su testimonio en indagatoria.

Las acusaciones incluyen tres cargos graves: fraude a la administración pública, falsificación de documentos y lavado de dinero. El caso también sirvió para mostrar la vulnerabilidad en los sistemas de seguridad bancarios. Mientras se realiza la investigación, la UBA exigió el embargo del dinero que perdió, pero la medida todavía no fue llevada a cabo. 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.

 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios