Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 22:51 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

NACIONALES

30 de abril de 2025

Aerolíneas Argentinas no pedirá fondos al Tesoro por primera vez desde la estatización

La compañía aérea cerrará el 2025 sin aportes del Estado, tras aplicar un fuerte plan de ajuste y alcanzar superávit operativo.

Aerolíneas Argentinas informó que no requerirá fondos del Estado nacional durante todo 2025, por primera vez desde su reestatización en 2008.

Significa un hito histórico para la empresa, que en los últimos 16 años acumuló u$s8.000 millones en transferencias estatales para cubrir su déficit operativo.

En promedio, Aerolíneas Argentinas registraba pérdidas operativas de u$s400 millones anuales, medidas a través del indicador EBIT (ganancias antes de intereses e impuestos), el principal parámetro que utiliza la industria aerocomercial para medir eficiencia, publicó Ámbito.

La situación comenzó a revertirse en 2024, cuando la compañía alcanzó un superávit operativo de u$s20,2 millones y un resultado económico positivo de $156.324 millones (equivalente a más de u$s150 millones). 

Esta nueva situación financiera de la empresa se explica principalmente por una reducción de costos, que incluyó el recorte del 15% de su planta de personal, con la salida de más de 1.600 empleados y la eliminación de 85 cargos jerárquicos.

En la actualidad, Aerolíneas Argentinas presenta el menor promedio de empleados por avión de su historia.

Además, se cancelaron rutas deficitarias y se consolidó un esquema de conectividad más rentable, apoyado en acuerdos con Iberia y LATAM para ampliar la red internacional.

Asimismo, la compañía cerró 19 de sus 21 sucursales comerciales en el interior del país, dejando operativas solo las de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Esta decisión se sustentó en el cambio de hábitos de los consumidores: actualmente, solo el 1% de las ventas se realizan de forma presencial.

Con estos resultados, Aerolíneas Argentinas rompe una racha de más de una década de dependencia financiera del Estado y proyecta un modelo de gestión autosustentable, con foco en la eficiencia operativa.

COMPARTIR:

Comentarios