Martes
29 de Abril de 2025
ACTUALIDAD POLITICA
29 de abril de 2025
El subsecretario de Transporte reconoció que hay maestros que siguen haciendo dedo y pidió tiempo para atender los reclamos por las limitaciones horarias del esquema gratuito.
El subsecretario de Transporte y Logística, Mario Rodolfo Díaz, se refirió este martes al reclamo de los docentes por las severas restricciones en el funcionamiento del boleto educativo gratuito y comprometió trabajar para atender el tema.
Si bien el funcionario del gobierno reconoció al aire de Alerta Urbana que “hay maestros que sigue haciendo dedo” en las rutas de la provincia, señaló que buscarán solucionar el tema del esquema de tarifa libre para que los educadores puedan moverse a sus puestos de trabajo.
Las decoraciones de Díaz se dieron en torno a que en los últimos días, docentes de diversas localidades manifestaron preocupación y malestar por la restricción del boleto gratuito en días clave para viajar, por ejemplo, los fines de semana.
Díaz aseguró que "se va a tratar de solucionar” y que desde el área a su cargo y el Ministerio de Educación “vamos a ir hablando caso por caso".
El funcionario reconoció que la tarjeta (una SUBE especial) está habilitada únicamente "para los días que son necesarios y no a cualquier día y a cualquier hora" según la declaración jurada de cada docente, es decir, de lunes a viernes solamente.
De esta manera es que un trabajador que vive a cierta distancia de su escuela y debe viajar un domingo, por ejemplo, para poder estar el lunes a primera hora, ya no accede al beneficio.
En diálogo con este medio, el funcionario reconoció una realidad alarmante: "Todavía hay docentes haciendo dedo" , refiriéndose a los maestros que no estarían pudiendo hacer uso del beneficio, a veces por no completar el trámite en el sistema SIE (Sistema Integral de Educación) del Ministerio de Educación.
El subsecretario enfatizó que la habilitación del pase libre depende de la certificación de trabajo presentada e instó a los docentes a utilizar el sistema SIE para "arreglar los horarios en que ellos necesitan el transporte" , ya que muchos problemas se originan por datos desactualizados .
Las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 9 a 13 a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.