Viernes
25 de Abril de 2025
INTERNACIONALES
25 de abril de 2025
Luis Antonio Tagle se perfila como candidato para la sucesión.
La esperanza de los fieles en Manila es muy difícil de ocultar. Más allá del dolor por la muerte de Jorge Bergoglio, el futuro cónclave expuso al cardenal filipino Luis Antonio Tagle, a quienes algunos apodan el “Francisco asiático”, como una figura papable.
El arzobispo emérito de la capital filipina, actual pro-prefecto del Dicasterio de la Evangelización, tiene el mismo perfil progresista e inclusivo que el fallecido pontífice.
Su eventual designación sería un hito histórico en la Iglesia católica y generaría un fuerte impacto en Asia, en especial en las siempre difíciles relaciones entre el Vaticano y China.
“La elección de un papa de esa región tendría implicaciones profundas, porque evidenciaría el giro del catolicismo hacia Asia, donde el cristianismo está creciendo con rapidez. Además, se podría dar un diálogo entre el Vaticano y Beijing”, dijo el analista Jorge Malena, director del Comité de Asuntos Asiáticos del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) y profesor titular de la UCA.
Pero ese creciente entusiasmo que brota en las bases de la Iglesia filipina preocupa a la jerarquía eclesiástica. En privado recuerdan el viejo refrán que sobrevuela ante cada cónclave: “Quien entra como papa sale como cardenal”. Los favoritos muy difícilmente son electos.
En público, el posicionamiento de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP) es más directo. El secretario ejecutivo de la Comisión Episcopal de Asuntos Públicos de ese organismo, el padre Jerome Secillano, llamó a la cautela.
“No es prudente que la gente presione públicamente para que el cardenal Tagle sea el próximo papa, ya que podría malinterpretarse que el cónclave puede verse influenciado por fuerzas externas si se convierte en el próximo pontífice”, declaró.