Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 01:01 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

INTERNACIONAL

24 de abril de 2025

Tirón de orejas del FMI al gobierno por forzar un dólar 'bajo'

Reunión con Caputo en Washington, por fuera de la agenda.

 

La titular del FMI, Kristalina Georgieva, recibió al ministro Luis Caputo en un hotel de Georgetown, Washington, donde se desarrolla la asamblea anual que el organismo realiza en conjunto con el Banco Mundial.

Fuera de la agenda oficial, en el encuentro el FMI usó la palabra "recalibrar" acciones, lo que se traduce como corregir. 

Fuentes allegadas aseguran que hay resquemores por la manipulación de la divisa hacia el piso de banda.

"Cuando el FMI habla de recalibrar es que haya inmediatamente indicios vehementes que avizoren una robusta acumulación de reservas", afirmó un importante economista que participa de la cumbre.

El clima es de tensión porque desde que rige el esquema de flotación entre bandas, el Banco Central no puede sumar de manera genuina dólares a las reservas, sino que por el contrario los pierde, como sucedió este miércoles cuando cayeron USD 215 millones.

Los exportadores quieren un dólar entre 1250 y 1300 pesos y el gobierno se esfuerza en bajarlo a 1000. Por eso no liquidan.

La reunión en Washington se extendió por más de una hora y fue mucho más allá de un encuentro protocolar. Acompañaron a Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; su vice Vladimir Werning, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. También el chileno Jose Luis Daza, el verdadero negociador del acuerdo. Luego de la reunión, no se dieron mayores precisiones.

"Seguiremos apoyando a Argentina en una agenda constructiva", posteó Georgieva.

La mayor preocupación de los acreedores son las reservas porque son la garantía de repago. El FMI, como prestamista de última instancia, cumple la función de evitar el default con acreedores privados. El próximo 9 de julio vence otro plazo de pago por USD 4.500 millones y el equipo económico ya analiza la posibilidad de reestructurar esa deuda.

Aún si el gobierno pretendiese financiar esa deuda, el problema es que el riesgo país no cede.

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.

 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

 

COMPARTIR:

Comentarios