Viernes
25 de Abril de 2025
ACTUALIDAD
24 de abril de 2025
El fiscal relativizó la solicitud de la defensa.
Tras las declaraciones del abogado defensor de Marcelo Ortiz, Miguel Barceló, quien solicitó la nulidad del juicio por el crimen de la docente Carla Retamozo y el apartamiento del juez Ernesto Azcona, el fiscal de Cámara del Crimen N° 2, Martín Bogado, salió al cruce de las acusaciones en diálogo con Alerta Urbana con Gustavo Olivello.
Bogado se mostró predispuesto a "dar la cara" y ofrecer las explicaciones pertinentes ante los "agravios" planteados por la defensa, señalando que la familia de la víctima también expresó su preocupación por las manifestaciones de Barceló.
El fiscal fue contundente al afirmar que el planteo de nulidad es un derecho de la defensa, pero dudó de su viabilidad legal. Desestimó el argumento de instrucciones confusas al jurado, “puede pedir lo que quiera”, sostuvo sin darle importancia.
En cuanto a la supuesta presencia de jurados con "DNI mellizo", Bogado aclaró que se verificó la identidad de cada jurado con su documentación y fotografía, atribuyendo la duplicidad de números a errores del Registro Civil, sin conexión alguna con el caso. Además, ironizó sobre la irrelevancia de este punto, ya que ese mismo jurado podría haber absuelto a Ortiz.
El punto más álgido de la controversia se centró en la alegada falta de perspectiva de género por parte del juez. Bogado fue categórico al señalar que la perspectiva de género no es un agravio que pueda invocar la defensa del acusado, sino que correspondería a la fiscalía o a la querella, en defensa de los intereses de la víctima. Sin embargo, subrayó que en este caso no se aplica la perspectiva de género, ya que el hecho no se enmarca en un contexto de violencia de género, sino que se trató de un robo con resultado de muerte.
"Este es un caso de robo o un homicidio que ocurre en un contexto de robo, por lo tanto, la perspectiva de género no tiene nada que ver con el caso", sentenció el fiscal.
Bogado también refutó la acusación de que interrumpe a la defensa durante los debates, aunque admitió un intercambio elevado de opiniones con el Dr. Barceló en una audiencia, lo que derivó en un cuarto intermedio. Negó que la defensa no tenga acceso a la grabación de dicha audiencia.
El fiscal defendió el accionar de Carla Retamozo al intentar recuperar su teléfono, amparándose en el legítimo derecho de defensa de la propiedad que establece la Constitución Nacional. Remarcó que el hecho quedó "totalmente filmado y registrado", siendo valorado como prueba la reconstrucción virtual que mostró la secuencia del arrebato y la persecución durante siete cuadras.
Bogado enfatizó que Ortiz tuvo "dos oportunidades" para evitar el fatal desenlace: no cometer el robo y detenerse ante los pedidos desesperados de Carla durante la persecución. "Quien la colocó en esa condición de riesgo inminente de muerte fue él", aseveró.
Finalmente, el fiscal destacó la contundencia de las evidencias, reflejada en el breve tiempo que le tomó al jurado deliberar: tan solo dos horas, el mínimo requerido. Con "respeto" hacia el trabajo de su colega.
"Se hizo justicia. Eso fue lo que buscamos", concluyó el Dr. Bogado, resaltando que se respetaron las garantías constitucionales de Marcelo Ortiz en todo momento.