Viernes
18 de Abril de 2025
ACTUALIDAD
16 de abril de 2025
El golpe más duro fue al privado: el triple que en el sector público.
Según datos oficiales del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino), entre diciembre de 2023 y enero de 2025, es decir, en lo que va de la gestión de Javier Milei, se perdieron más de 194.000 empleos en Argentina.
La mayoría de la destrucción tuvo lugar en el sector privado y la Ciudad de Buenos Aires encabeza la lista de regiones más afectadas.
La crisis del empleo en Argentina se agudiza. Entre noviembre de 2023 y enero de 2025 se registró una pérdida de 194.500 puestos de trabajo registrados, de los cuales el 64% corresponde al sector privado. Así lo revela un informe elaborado con datos del SIPA.
De acuerdo con el relevamiento, se perdieron 124.010 empleos privados, frente a 49.514 públicos y 20.955 de trabajadoras de casas particulares. Solo en enero de este año se registró una caída de 8.800 empleos formales.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue la más afectada, con una pérdida de 5.300 puestos. El rubro más golpeado fue Hotelería y Restaurantes, con 3.600 empleos menos, lo que refleja el impacto de la recesión sobre los servicios y el consumo interno.
La tendencia preocupa y pone en el centro del debate la urgencia de políticas activas para frenar el deterioro del mercado laboral.