Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 01:06 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

16 de octubre de 2025

Fuerte suba en el Chaco-Corrientes: valdrá $1890 desde noviembre

Se confirmó que el boleto del transporte interprovincial Chaco-Corrientes experimentará un aumento significativo en uno de sus tramos.

Los pasajeros que viajen desde Corrientes hacia Resistencia pasarán a pagar $ 1890. Esta suba se concretará en noviembre, luego de que el Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes apruebe mediante ordenanza la actualización de la tarifa del servicio urbano.

Este incremento tiene su origen en la capital correntina, donde la tarifa del servicio urbano pasará de $ 1290 a $ 1890. El cambio repercute en el precio del transporte interprovincial debido a que cada empresa prestataria de servicio toma el valor del boleto de cada capital como base de cálculo. Fuentes municipales de Corrientes confirmaron que la nueva tarifa empezará a regir después de las elecciones, entre la primera y segunda semana de noviembre.

La situación crea una notable asimetría en el servicio: si bien el viaje de Corrientes a Resistencia costará $ 1890, el boleto desde Resistencia hacia la capital correntina continuará en $ 1300. Esto se debe a la postura del Gobierno de Chaco, que descartó un aumento del boleto del transporte público hasta el próximo año (2026).

El Gobierno de Chaco descartó categóricamente cualquier aumento en la tarifa del boleto de transporte público antes del próximo año. El subsecretario de Transporte, Rodolfo Díaz, desmintió las versiones de los concesionarios que ubicaban la tarifa técnica en $ 3.000, asegurando que el valor actualizado se encuentra "muy lejos" de esa cifra.

Actualmente, el valor de la tarifa técnica es de 1.770, pero el usuario chaqueño abona solamente 1.300 pesos. Díaz recordó que el Estado está realizando un esfuerzo financiero considerable, inyectando mensualmente más de $ 1.800 millones al sistema, cifra que incluye el programa de subsidios y el boleto estudiantil gratuito.

COMPARTIR:

Comentarios